Sheinbaum anuncia que habrá condonación para quienes tienen deuda con FOVISSSTE: en qué casos se aplicará
Para terminar con la agonía de los trabajadores del estado que contrajeron deuda con FOVISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum propone un plan de reestructuración de adeudos y la necesidad de reformar el organismo.
Durante años, miles de trabajadores del sector público se han enfrentado a la imposibilidad de saldar sus créditos con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). Para terminar con esto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la condonación de esta deuda en una serie de casos particulares.
Los altos intereses del crédito se convirtieron en un problema creciente para la mayoría de los que tomaron deuda. Ahora, un nuevo programa de condonación, reducción y congelamiento de deudas promete aliviar a quienes viven esa pesadilla.
Sheinbaum: en qué casos se aplicará la condonación de la deuda con FOVISSSTE
La condonación de la deuda con FOVISSTE anunciada por Sheinbaum forma parte de un conjunto de medidas enfocadas en mejorar las condiciones laborales y económicas de los servidores públicos. En efecto, a la condonación de deuda se suma el congelamiento de la edad mínima para la jubilación y la creación de espacios de discusión sobre una posible reforma al sistema.
La forma de abordar la condonación de la deuda, en tanto, busca aliviar la carga económica de los trabajadores, permitiéndoles acceder a mejores condiciones de financiamiento. Según el anuncio oficial, las principales medidas incluyen:
- Congelación de deudas impagables, evitando que continúen generando intereses.
- Reducción del saldo mediante quitas, con descuentos sobre el monto total del crédito.
- Condonación de saldos pendientes, aplicable a los casos más críticos.
Este esquema busca atender a trabajadores en situación financiera vulnerable, ofreciendo soluciones que impidan que sus deudas continúen creciendo hasta volverse insostenibles.
SAT: ¿qué trabajadores están obligados a presentar la Declaración Anual y qué pueden deducir?
FOVISSSTE: Sheinbaum plantea la necesidad de reformar el organismo
Además de la reestructuración de deudas, el gobierno ha planteado la necesidad de reformar el FOVISSSTE para que recupere su función en la construcción, rehabilitación y mejora de la vivienda social. Con ello, se pretende garantizar que los trabajadores del Estado puedan acceder a créditos más accesibles y justos, sin riesgos de sobreendeudamiento a futuro.
Con estas medidas, la administración federal busca fortalecer el acceso a vivienda para los servidores públicos y evitar que enfrenten condiciones de pago desventajosas.