Proteína

Chau dolores articulares y en los huesos | Los alimentos con más colágeno para combatir el envejecimiento

El colágeno es la proteína fundamental para una estructura firme de la piel, una salud articular y ósea de primera. Con los años esta proteína deja de producirse en el cuerpo y empiezan a revelarse los años.

En esta noticia

El colágeno es una proteína esencial para la salud de la piel, las articulaciones y los huesos, ya que representa el componente principal de la matriz extracelular

En la piel, el colágeno proporciona firmeza, elasticidad e hidratación, protegiéndola de los efectos del envejecimiento prematuro. A medida que disminuye su producción natural con la edad, la piel pierde su estructura, volviéndose más fina, seca y propensa a las arrugas.

Además de sus beneficios para la piel, el colágeno es crucial para el buen funcionamiento de las articulaciones, ayudando a mantener su flexibilidad y resistencia. También refuerza los huesos, mejorando su densidad y previniendo problemas relacionados con la pérdida de masa ósea.

Estudios han demostrado que el consumo de péptidos de colágeno bioactivos puede revertir la pérdida de colágeno, mejorando notablemente la salud de la piel y las articulaciones, restaurando su vitalidad y funcionalidad a lo largo del tiempo.

Alimentos con colágeno. Fuente:  Shutterstock.

El shampoo de aloe vera que aporta fuerza y brillo al cabello: consíguelo en Walmart por menos de 170 pesos

La mascarilla facial con colágeno de Walmart que disminuye las líneas de expresión y arrugas: vale menos de 40 pesos

La producción de colágeno en hombres y mujeres

El colágeno en hombres y mujeres es producido principalmente por los fibroblastos, células presentes en la dermis. 

Estos sintetizan colágeno a partir de aminoácidos como la glicina, prolina y lisina, junto con vitamina C, que es crucial para la formación y estabilización de la estructura de colágeno. 

Aunque ambos géneros producen colágeno de manera similar, la síntesis disminuye con la edad, y suele ser más rápida en las mujeres debido a cambios hormonales.

Colágeno. Fuente: Archivo.

Los alimentos que estimulan la generación de colágeno  

Una dieta balanceada complementada con ejercicio ayuda a tener una mejor salud.

  1. Carnes magras: Ricas en aminoácidos como glicina y prolina, esenciales para sintetizar colágeno.
  2. Acelgas: Contienen antioxidantes que protegen el colágeno de los daños oxidativos.
  3. Caldo de huesos de res y de pollo: Fuente directa de colágeno y minerales que apoyan su absorción.
  4. Gelatina de pata de res: Alto contenido de colágeno hidrolizado.
  5. Lácteos y sus variados Aportan calcio y proteínas que ayudan a la salud ósea y articular.
  6. Arvejas: Fuente vegetal de proteínas y nutrientes que apoyan la producción de colágeno.
  7. Soja: Contiene genisteína, un compuesto que estimula la producción de colágeno.
  8. Yema de huevo y su membrana: Rica en colágeno natural y biotina, esencial para la piel.
  9. Nueces: Ricas en ácidos grasos que promueven la salud del colágeno.
  10. Semillas: Proveen zinc, un mineral clave en la síntesis de colágeno.
  11. Frutas y verduras de hoja verde: Aportan vitamina C, necesaria para formar y estabilizar el colágeno.
Temas relacionados
Más noticias de Salud