Bienestar

Adiós al mal aliento: así puedes tener una sonrisa fresca sin gastar demás

Entre los motivos más conocidos que producen el mal aliento, se encuentran la falta de higiene y la acumulación de placas bacterianas. Conoce la manera en la que puedes mejorar tu salud bucal.

En esta noticia

Si quieres mejorar tu salud bucal y eliminar el mal aliento en tiempo récord, los expertos en medicina recomiendan seguir una serie de pasos para combatir el halitosis. Conoce los mejores hábitos diarios que te permitirán tener un aroma fresco y agradable.

La mayoría de las veces, el mal aliento proviene de la boca misma. Problemas como la acumulación de placa bacteriana en los dientes, encías inflamadas o enfermedad periodontal pueden ser causas comunes. 

Si tienes mal aliento persistente, debes consultar a un dentista que pueda determinar la causa específica del caso. Fuente: Freepik 

Si para ti se ha convertido en un problema que te genera incomodidad y frustración, presta atención a los métodos caseros que te ayudarán a revertir la situación.

Chile creó la primera vacuna contra el cáncer: ¿cuándo estaría lista?

¿Cómo quitar el mal aliento?

A continuación, la guía definitiva que puedes aplicar en tu casa para mejorar la salud bucal. Conoce paso por paso y regula tu higiene en pocos minutos. 

Mantenerse hidratado

En primer lugar, lo más importante será beber suficiente agua al día. En caso contrario, la boca no tiene humectación para producir saliva, por lo que pueden aparecer bacterias que causan feo olor. 

Se sugiere ingerir líquido antes y después de hacer actividad física y al momento de despertarse, por ejemplo.

Lavarse los dientes y usar hilo dental

Se tratan de las dos maneras esenciales para combatir el mal aliento. Si no lo haces, la Asociación Dental Americana (ADA) asegura que las partículas de alimentos permanecen en la boca causando el mal aliento. 

Los médicos recomiendan cepillarse los dientes dos veces al día durante al menos dos minutos.

Por su parte, el hilo dental se ha vuelto una parte integral de la rutina de cuidados orales. A este se lo debe utilizar después de cada comida.

Limpiar la lengua

Los compuestos que causa la halitosis se forman en la lengua, por lo que es importante mantenerla limpia. 

Comer de forma sana

Entre los alimentos que empeoran el cuadro, se encuentran la cebolla cruda y el ajo. Ambos causan mal olor. Por su parte, tanto los ácidos como los azúcares (cereales) incrementan la producción de bacterias.

Usar enjuague bucal

Utilizar este líquido refrescante después de comer te ayudará a reducir la placa y la gingivitis, refrescando el aliento. A ello, se lo debe acompañar con cepillado e hilo dental.


La lista definitiva de alimentos que ayudan a prevenir el mal aliento

La NorthShore University HealthSystem ha recomendado hacer una dieta suave para el intestino, que disminuya las bacterias que causan olor. Según han indicado, se debe moderar la ingesta de azúcar y elegir alimentos que incrementen el flujo de saliva. Entre ellos:

  • Granos enteros, tales como el arroz integral
  • Vegetales de color verde oscuro y naranja
  • Variedad de frutas
  • Proteínas como pescado, frijoles, nueces o semillas
Temas relacionados
Más noticias de Salud