El truco para comprar un iPhone 15 nuevo pero mucho más barato
Según ha publicado el sitio oficial para la región mexicana, el último modelo lanzado en septiembre es más económico que el iPhone 14
Es sabido que entre las mejores opciones para adquirir un producto marca Apple a muy bajo costo se encuentra adquirirlo en las tiendas oficiales de Estados Unidos.
En la actualidad, esta estrategia se ha vuelto aún más atractiva con la depreciación del dólar, lo que conduce a conseguir los dispositivos a precios mucho más accesibles.
En ese sentido, es posible optar por esta alternativa incluso si el fanático de la marca de la manzanita reside fuera de territorio estadounidense.
Smartphones en Latinoamérica: ¿cuáles son los modelos más vendidos?
¿Qué significa el código secreto "1087" en WhatsApp?
¿A cuánto se ofrece el nuevo iPhone en Estados Unidos?
- iPhone 15: 799 dólares
- iPhone 15 Plus: 899 dólares
- iPhone 15 Pro: 99 dólares
- iPhone 15 pro Max: 1999 dólares
¿Cuál es el precio del iPhone 15 en México?
El sitio oficial de Apple ofrece sus smartphones con los precios publicados en pesos. Al realizar la comparativa, el valor del nuevo modelo resultó ser más accesible que el iPhone 14, lanzado en 2022.
- iPhone 15: desde 19,499 pesos
- iPhone 15 Plus: desde 21,999 pesos
- iPhone 15 Pro: desde 23,999 pesos
- iPhone 15 Pro Max: desde 28,999 pesos
El truco para comprar el iPhone 15 súper barato y desde Latinoamérica
- Abrir en el buscador una pestaña en modo incógnito e ingresar al sitio web de Apple Estados Unidos.
- Elegir el modelo de preferencia y dar clic en la opción View pricing. Allí se podrá elegir el color, capacidad de almacenamiento y operador. En caso de querer adquirir un modelo desbloqueado, se deberá optar por elegir Connect to Any Carrier Later.
- Sumar el modelo seleccionado al ‘carrito de compra', a través de la opción Add to Bag y ser revisado desde el apartado Review Bag.
- Completar los datos de identificación para introducir la información relacionada al lugar de envío y el método de pago. En estos casos, se debe elegir Guest Checkout, aún cuando el usuario tenga Apple ID.
- Llenar el formulario, especificando la dirección de envío. En caso de que el cliente no cuente con un contacto con residencia en Estados Unidos, deberá hacer uso de un casillero internacional; es decir, una empresa que reciba el pedido. La contratación de estas firmas se da a través de plataformas courier de importación.
- Elegir la opción "Tarjeta de crédito o débito", posteriormente a haber desactivado la opción Use my shipping address. Al respecto, se deberá ingresar manualmente los datos de facturación o Billing.
- Usar el nombre del titular de la tarjeta con la que se realizará la compra tal y como aparece en el plástico, así como la dirección asociada a pesar de que sea de otro país. El país, código ZIP y estado/ciudad ser iguales a los datos de envío.
- Confirmar el pedido, como último paso.