Ultimo momento | Estos pensionados no podrán retirar su dinero en los cajeros automáticos por 48 horas
Los adultos mayores que se encuentren en esta condición no podrán retirar el monto correspondiente a la Pensión del Bienestar.
El Gobierno de México recordó que los adultos mayores que reciben una Pensión del Bienestar y tengan bloqueado su Número de Identificación Personal (NIP) no podrán acceder a los recursos correspondientes en el mes de febrero.
Asimismo, se detallaron los procedimientos que deben seguir para garantizar el cobro adecuado de su pensión sin inconvenientes.
¿Qué es el NIP?
El Número de Identificación Personal (NIP) es una clave numérica secreta utilizada con el objetivo de autenticar a un usuario y proteger el acceso a diferentes servicios.
En el sector bancario, el NIP, que consta de cuatro dígitos, es necesario para realizar diversas operaciones como:
- Retirar efectivo.
- Consultar saldos y movimientos.
- Realizar transferencias.
- Pagar servicios, entre otras acciones.
Estos jubilados no podrán retirar su pensión por 48 horas
Los adultos mayores beneficiarios del programa Pensión del Bienestar pueden retirar los fondos a través de la Tarjeta del Bienestar en los cajeros automáticos de todo el país.
No obstante, si el NIP se bloquea, el titular no podrá realizar operaciones hasta que sea restablecido. Para ello, deberán esperar un lapso total de 48 horas para volver a intentarlo.
Razones por las cuales los pensionados con el NIP bloqueado no pueden cobrar la pensión
El bloqueo del NIP impide a los pensionados acceder a su pensión, ya que es fundamental para autorizar las transacciones en cajeros automáticos.
A continuación, te contamos cuáles son las principales razones del bloqueo del NIP y qué acciones que deben tomar para solucionarlo.
Razones comunes para el bloqueo del NIP
- Ingreso incorrecto repetido. La causa más frecuente de bloqueo es la introducción errónea del NIP en múltiples ocasiones (por lo general, tres intentos fallidos). Este bloqueo automático es una medida de seguridad para prevenir fraudes.
- Sospecha de fraude. Si se detectan movimientos inusuales o accesos desde ubicaciones no reconocidas, el sistema puede bloquear el NIP como prevención.
- Solicitud del titular. En algunos casos, el titular de la cuenta solicita el bloqueo de su NIP debido a una posible pérdida de la tarjeta o por la sospecha de que alguien más pueda conocerlo.
Consecuencias del bloqueo del NIP
- Imposibilidad de retirar dinero en cajeros automáticos
- Imposibilidad de realizar compras
- Imposibilidad de realizar consultas
¿Qué hacer si tienes el NIP bloqueado?
Los pasos para desbloquear el NIP varían según la institución bancaria, pero generalmente incluyen los siguientes procedimientos:
-
Mantén la calma y espera. Si el bloqueo fue causado por intentos erróneos, es posible que el sistema lo restablezca automáticamente después de 24 a 48 horas. No intentes usar la tarjeta durante este tiempo para evitar empeorar la situación.
-
Contacta a tu banco. En caso de que el bloqueo persista, comunícate con tu banco lo antes posible a través de teléfono, la aplicación móvil o acudiendo a una sucursal.
-
Sigue las instrucciones del banco. El banco te indicará los pasos necesarios para verificar tu identidad y restaurar el acceso a tu cuenta.
Recomendaciones específicas para la Tarjeta del Bienestar
- Espera 48 horas. Si el NIP se bloqueó por intentos incorrectos, es recomendable esperar 48 horas antes de intentar nuevamente.
- Acude a una sucursal del Banco del Bienestar. Si olvidaste el NIP o el bloqueo persiste, debes acudir a una sucursal del Banco del Bienestar con tu identificación oficial.
- Llama al 800 900 2000. Si tienes problemas con el NIP de tu Tarjeta del Bienestar, llama a este número para recibir orientación personalizada.