En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México comenzó con la cuenta regresiva y todos aquellos habitantes que cumplan con los requisitos estipulados deberán llevar a cabo uno de los trámites más importantes: la Declaración Anual de Impuestos 2024.

Cada año, los contribuyentes mexicanos deben rendir cuentas ante el organismo recaudador por los ingresos que han percibido respecto al ejercicio fiscal del período anterior.

La presentación de la Declaración Anual tiene una fecha límite que difiere en función de la categoría bajo la cual se encuentren inscritos, por lo que se aconseja prestar especial atención a las condiciones establecidas.

¿Quiénes deben llevar a cabo la Declaración Anual de Impuestos?

La Declaración Anual de Impuestos debe ser presentada por ciertos contribuyentes mexicanos. Particularmente, el recordatorio que envió la entidad gubernamental está dirigido a las empresas o personas morales.

Según consigna el SAT en su sitio web oficial, los sujetos obligados a presentar la declaración anual tendrán que hacerlo en función de los siguientes regímenes:

  • A. Régimen General.
  • B. Régimen Simplificado de Confianza.
  • C. Régimen Opcional para Grupos de Sociedades.
  • D. Régimen de los Coordinados.
  • E. Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras.

En lo que concierne a las personas morales sin fines de lucro, deberán determinar en su declaración el remanente distribuible y la proporción que de este concepto corresponda a cada uno de sus integrantes. Para mayor información, tendrán que ingresar al siguiente enlace.

¿Cuál es la fecha límite para presentar la Declaración Anual?

El recordatorio que envió el SAT a través de X, enfatiza en la fecha límite para que las empresas puedan presentar su Declaración Anual de Impuestos sin sufrir sanciones económicas.

De acuerdo a la normativa vigente y la cuenta regresiva que inició el organismo tributario las personas morales tendrán tiempo para llevar a cabo esta gestión hasta el 31 de marzo de 2025.

Pasada esa fecha, quienes no hayan cumplido con sus responsabilidades podrían ser acreedores de recargos u otro tipo de sanciones.

¿Cuándo deben presentar la Declaración Anual las personas físicas?

Cabe destacar que la fecha límite establecida por el SAT, el 31 de marzo de 2025, no aplica para las personas físicas. Para los contribuyentes que se encuentren adheridos en esta categoría el trámite se extiende hasta el 30 de abril.

Para que los habitantes sean considerados como personas físicas, necesitan no solo percibir ingresos por salario, sino también reunir las siguientes condiciones:

  • Los ingresos obtenidos superan los 400,000 pesos.
  • Dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre del 2024.
  • Los ingresos que obtuvieron provienen de dos o más patrones de manera simultánea.
  • Cuentan con fuentes de ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros.), además de salarios.
  • Han obtenido ingresos de empleadores no obligados a hacer retenciones, como es el caso de Organismos Internacionales.
  • Perciben ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.