No es el 31 de marzo | Anuncian la fecha obligatoria para presentar la Declaración Anual con nuevos requisitos
Algunos contribuyentes mexicanos tendrán la posibilidad de llevar a cabo esta gestión obligatoria durante el transcurso del próximo mes.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha iniciado la cuenta regresiva durante el corriente mes para algunos mexicanos que se encuentren obligados a iniciar uno de los trámites más importantes del 2025: la Declaración Anual de Impuestos 2024.
Esta gestión, que corresponde al ejercicio fiscal del año anterior, debe ser llevada a cabo por ciertos individuos y cuenta con dos fechas límites, en función de la categoría a la que pertenezcan.
El Gobierno anunció un trámite de suma urgencia para todos estos conductores
Si bien algunos ciudadanos del territorio azteca tienen que realizar este proceso antes del 31 de marzo, otros tendrán la posibilidad de completarlo durante el transcurso del próximo mes. Checa todos los detalles al respecto.
Declaración Anual: ¿quiénes deben presentarla antes del 31 de marzo?
La Declaración Anual de Impuestos 2024 tiene por objetivo que los ciudadanos que tributan ante el SAT puedan brindar información certera en lo que concierne a sus ingresos, retenciones, deducciones y pagos provisionales que llevan a cabo en un período de un año.
En este aspecto, la entidad gubernamental establece dos fechas diferentes para las distintas categorías. La que deberá llevar a cabo el trámite antes de que concluya el corriente mes, es decir, antes del 31 de marzo, son las empresas o personas morales.
Para todos ellos, se les ofrece la posibilidad de ingresar al simulador de la Declaración Anual 2024, que les permitirá no sólo hacer una revisión de la información precargada sino también conocer las actualizaciones para este año.
A su vez, podrán visualizar la precarga de ciertos conceptos, tales como:
- Ingresos.
- Devoluciones, descuentos y bonificaciones.
- Deducciones autorizadas y personales.
- Retenciones.
- Pagos provisionales, mensuales y definitivos.
- Saldo a favor o a pagar.
Ingresa al simulador de la Declaración Anual 2024 de personas para revisar la información precargada y conocer las actualizaciones de este año.
— SATMX (@SATMX) March 26, 2025
Disponible hasta el 31 de marzo en: https://t.co/ANHOJGB5OK
Recuerda presentar tu %uD835%uDC03%uD835%uDC1E%uD835%uDC1C%uD835%uDC25%uD835%uDC1A%uD835%uDC2B%uD835%uDC1A%uD835%uDC1C%uD835%uDC22%uD835%uDC28%u0301%uD835%uDC27 %uD835%uDC00%uD835%uDC27%uD835%uDC2E%uD835%uDC1A%uD835%uDC25 %uD835%uDC1D%uD835%uDC1E... pic.twitter.com/TisyeZnNFI
No es el 31 de marzo: ¿quiénes pueden presentar la Declaración más tarde?
Por su parte, existe otra categoría de contribuyentes que deberá presentar la Declaración Anual de Impuesto 2024 aunque con un beneficio extra: tendrán tiempo para hacer el trámite hasta el 30 de abril.
Se trata de todas aquellas personas catalogadas como físicas, que perciben ingresos por salario y reúnen alguna de las siguientes condiciones:
- Los ingresos obtenidos superan los 400,000 pesos.
- Dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre del 2024.
- Los ingresos que obtuvieron provienen de dos o más patrones de manera simultánea.
- Cuentan con fuentes de ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros.), además de salarios.
- Han obtenido ingresos de empleadores no obligados a hacer retenciones, como es el caso de Organismos Internacionales.
- Perciben ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.