Gestión online

Se despide la CURP: este será el nuevo documento obligatorio que reemplazará la clave única en todo el país

La Clave Única de Registro de Población se modernizará y ya no será necesaria para hacer ciertos trámites en México. Desde este año, los derechohabitantes tendrán nuevos beneficios para las gestiones del SAT.

En esta noticia

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico que permite reconocer de manera individual a los residentes en México, tanto nacionales como extranjeros, así como a los mexicanos que residen en el extranjero. Aunque es utilizada en diversos trámites, su uso ya no será obligatorio.

Como parte de un esfuerzo por simplificar los procedimientos administrativos en la gestión pública, la CURP será reemplazada por otro documento que acredite la identidad del ciudadano en determinados trámites.

CURP biométrica en México. Fuente: archivo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó esta medida a través de un comunicado oficial, en el que especificó cuáles serán los procedimientos en los que la CURP dejará de ser requisito, con el objetivo de facilitar el acceso y agilizar las solicitudes de los usuarios.

Adiós MasterCard | Cancelarán las tarjetas de crédito y habrá un nuevo método de pago con todos los bancos a partir de ahora

¿Cuáles son los beneficios de la CURP en 2025?

Mediante un comunicado oficial publicado en su perfil de X, el SAT informó a la ciudadanía sobre los trámites en los que la CURP ya no será un requisito obligatorio. Estos incluyen:

  • Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para personas físicas
  • Obtención de la e.firma

Las autoridades explicaron que esta medida forma parte de las estrategias impulsadas por el Gobierno, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y se enmarca dentro del Plan Maestro 2025. Con esta iniciativa, el SAT busca simplificar los trámites y servicios que generan mayor impacto en los contribuyentes.

¿Cuál será el documento que reemplazará la CURP en México?

Desde el 30 de enero, la inscripción al RFC para personas físicas y la obtención de la e.firma ya no requieren la CURP como documento obligatorio. En su lugar, se puede presentar una identificación oficial vigente, como la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE).

Además, para completar estos trámites, es indispensable contar con una memoria USB, donde se almacenará la información correspondiente.

Es oficial | Anuncian última fecha de marzo para retirar las tarjetas y cobrar el dinero

¿Qué pasará con la CURP biométrica?

La CURP biométrica es una versión mejorada de la Clave Única de Registro de Población que incorpora:

  • Datos biométricos
  • Huellas dactilares
  • Reconocimiento de iris
    Firma digital

Su propósito es fortalecer la seguridad en trámites oficiales y prevenir delitos como el robo de identidad.

Este nuevo documento comenzó a implementarse en el estado de Veracruz, aunque aún no está disponible a nivel nacional. Se espera que su adopción se extienda progresivamente en todo el país durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.

A pesar de esta actualización, la versión tradicional de la CURP sigue siendo un documento clave, necesario para diversos trámites en los que se requiere acreditar la identidad.

Temas relacionados
Más noticias de CURP