Guía práctica

Último llamado: el SAT recordó un trámite obligatorio que todos los contribuyentes deben cumplir antes de fin de mes

El SAT lanzó un importante aviso a los contribuyentes de México. Hay un trámite obligatorio que debe ser cumplido por los clientes bancarios para evitar inconvenientes.

En esta noticia

Las personas que hacen transacciones que incluyen depósitos en efectivo en cuentas bancarias deben prestar atención al aviso emitido del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esto se debe a que los bancos y otras entidades financieras deben cumplir con un proceso obligatorio que tiene como objetivo asegurar la transparencia y legalidad de este tipo de movimientos.

El SAT informó que los bancos y otras entidades financieras completaron este trámite obligatorio relacionado con la declaración anual de depósitos en efectivo a cuentas bancarias. Con este proceso, las instituciones reportan las transacciones de sus clientes, tanto personas físicas como morales.

Trámites del SAT. Fuente: Shutterstock

A las personas físicas y morales se les recuerda que se consideran depósitos en efectivo aquellos realizados en moneda nacional o extranjera en cualquier tipo de cuenta bancaria, así como la compra de cheques de caja. Sin embargo, las transferencias electrónicas y los depósitos realizados con cheque están exentos de este reporte.

Congelan la edad para jubilarse en todo el país y eliminan las deudas de los acreedores del FOVISSSTE para maestros

¿Qué trámites se hacen en la SAT?

Las instituciones financieras tienen la obligación de reportar al SAT aquellos depósitos en efectivo que superen un monto específico. En México, el límite establecido es de 15,000 pesos mexicanos acumulados por cliente de manera mensual. Por lo tanto, aquellos que hayan excedido este monto deberán reportar esta situación en la declaración anual que los bancos presentan durante febrero.

Las instituciones que generen intereses deben declarar los depósitos en efectivo que, en conjunto, superen los 15,000 pesos mensuales acumulados en todas las cuentas de un mismo cliente dentro de la misma institución. También se debe reportar la adquisición de cheques de caja en efectivo, conforme al artículo 55, fracción IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

Sin embargo, el organismo informó que las entidades financieras pueden optar por presentar esta declaración de forma mensual, en lugar de hacerla de forma anual, siempre que incluyan la información correspondiente.

¿Cómo puedo declarar depósitos en efectivo ante el SAT?

Los contribuyentes que deseen respaldar los depósitos en efectivos deben tener el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI o factura), ya que este documento es esencial para validar la legitimidad de las transacciones y prevenir posibles problemas fiscales en el futuro.

Sin embargo, si no se cumplió con el pago de impuestos relacionados con esos ingresos, podría haber un riesgo de generar alertas ante la autoridad fiscal. Para evitar este tipo de situaciones, se recomienda que aquellas personas con dudas consulten a un contador. Este profesional podrá ofrecer asesoramiento personalizado, resolver inquietudes y proporcionar orientación sobre las obligaciones fiscales correspondientes.

Temas relacionados
Más noticias de SAT