Innovación

Nunca más necesitarás tu tarjeta crédito: así pagarás todo a partir de ahora

Descubre cómo tus características físicas únicas se convertirán en la clave para realizar transacciones seguras y sin contacto.

En esta noticia

Mientras instituciones financieras tradicionales como BBVA y Banamex pusieron un gran énfasis en la promoción del uso de tarjetas de crédito, un nuevo método de pago está surgiendo con fuerza.

Impulsado por grandes actores tecnológicos como Mastercard, esta técnica promete transformar radicalmente la forma en que llevamos a cabo nuestras transacciones.

Esta nueva modalidad, aún sin un nombre universalmente aceptado, ya representa un cuarto de las operaciones a nivel mundial. 

Según las proyecciones, para 2030 esta solución podría convertirse en el método de pago dominante, desplazando a las tarjetas de crédito tradicionales a un segundo plano.

El nuevo método de pago que promete poner fin a las tarjetas de crédito y débito. Fuente: Shutterstock. 

Estos conductores están obligados a cambiar sus placas en octubre: conoce los motivos 

Tris: estos son los números ganadores del lunes, 30 de septiembre de 2024

En qué consiste el nuevo método de pago que promete eliminar a las tarjetas de crédito

Mastercard presentó una propuesta que podría cambiar el panorama de los métodos de pagos: un sistema de transacciones basado en datos biométricos únicos de cada persona

Esta solución no solo busca ofrecer una experiencia más conveniente, sino que también establece un nuevo estándar en términos de seguridad, lo que podría desplazar a las tarjetas de crédito tradicionales y redefinir la manera en que interactuamos con el dinero.

Para garantizar la máxima seguridad, Mastercard también diseñó un sistema de autenticación multifactorial que combina la biometría con otros elementos de seguridad.

Además de los datos biométricos, se utilizará un código de un solo uso enviado a través de aplicaciones bancarias como BBVA, Banamex y Nu.

Este código dinámico, junto con la verificación biométrica, crea una barrera de seguridad casi impenetrable, dificultando significativamente el fraude y estafa.

Una de las grandes ventajas de esta nueva solución es su compatibilidad con las plataformas de cobranza existentes. Esto significa que los comercios no necesitarán invertir en nueva infraestructura. 

¿Qué es la biometría?

La biometría es una disciplina que se enfoca en la medición y análisis de características físicas y comportamentales únicas de cada individuo, con el fin de identificarlos de manera precisa. En esencia, estudia las particularidades biológicas que nos distinguen unos de otros.

Los métodos biométricos se dividen en dos categorías principales:

Biometría fisiológica

Se basa en características físicas estables en el tiempo, como:

    • Huellas dactilares

    • Reconocimiento facial

    • Iris

    • Geometría de la mano

    • Retina

Biometría conductual 

Se centra en características relacionadas con el comportamiento, tales como:

    • Firma dinámica

    • Reconocimiento de voz

    • Tecleo

Qué son los datos biométricos y cómo cambia la forma en que hacemos transacciones. Fuente: Shutterstock. 

El futuro de los pagos: un horizonte prometedor

La llegada de la biometría a los pagos marca un antes y un después. Si bien aún quedan desafíos por superar, el potencial de esta tecnología es innegable. 

En los próximos años, es probable que veamos una adopción masiva de los pagos biométricos, transformando la forma en que interactuamos con el dinero y abriendo nuevas posibilidades para el comercio electrónico. 

En resumen, la biometría está llamada a convertirse en el estándar de seguridad en los pagos, ofreciendo una experiencia más segura, cómoda y eficiente para los consumidores. 

Temas relacionados
Más noticias de tarjetas de crédito