La moneda de 20 pesos del 2020 que vale hasta 5,000,000 de pesos para los coleccionistas: cómo identificarla
Apreciada por los coleccionistas, la moneda de 20 pesos emitida en 2020 adquiere su valor simbólico no por un error de acuñación, si no por el hecho histórico que conmemora.
Una moneda de 20 pesos emitida en 2020 ha captado la atención de coleccionistas por su alto valor en el mercado, llegando a alcanzar hasta 5,000,000 de pesos.
Esta pieza, que conmemora un evento histórico, se volvió un verdadero tesoro para los expertos en numismática. Conoce cómo identificar esta valiosa moneda y entender qué la hace tan especial.
¿Cuál es la moneda de 20 pesos emitida en 2020 buscada por los coleccionistas?
La moneda de 20 pesos emitida en 2020 es una pieza codiciada por los coleccionistas, al punto tal de alcanzar valores de hasta 5 millones de pesos. Sus características principales son:
- Familia: C1
- Diámetro: 30 milímetros
- Forma: sodecagonal (12 lados)
- Peso: 12.67 gramos
- Canto: estriado discontinuo
Anverso
Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" en semicírculo en la parte superior.
Reverso
La composición de la moneda referencia la fundación de la Villa Rica de la Vera-Cruz en abril de 1519.
Se observa la embarcación del siglo XVI sobre una estilización de las olas del mar, ubicada a la izquierda y a la derecha está el perfil del Antiguo Palacio del Ayuntamiento (actual Palacio Municipal).
Además, la pieza cuenta con un nuevo elemento de seguridad: la imagen latente del numeral veinte.
Tiene un "500 Veracruz" y la ceca de la Casa de Moneda de México "M°", además de la leyenda en el contorno: "500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz".
Exergo: Denominación "$20" y los años "1519-2019" a la izquierda.