Dinero

La moneda de 20 centavos más buscada por todos: vale más de 2 millones de pesos y tiene un detalle clave

Las monedas son altamente buscadas por los coleccionistas, dado su valor cultural y económico. Hay un ejemplar en particular que vale más de 2 millones de pesos, lo que es un gran oportunidad para obtener dinero.

En esta noticia

Si quieres obtener dinero de una forma fácil y sencilla, debes tener en cuenta que hay monedas que representan un gran valor económico para los coleccionistas. En esta línea, hay una moneda antigua de 20 centavos, que tiene un gran valor numismático, vendiéndose por más de 2 millones de pesos.

Si bien la moneda de 20 centavos suele ser considerada de las de menor valor, el interés creciente en la numismática hizo que algunas de estas piezas sean altamente cotizadas por coleccionistas, principalmente por su diseño atractivo y antigüedad. Sin embargo, para alcanzar un precio tan elevado, es fundamental conocer las características específicas que le otorgan tal valor.

Las monedas antiguas son de gran valor para los coleccionistas. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de los ejemplares que puedes vender y obtener grandes sumas de dinero a cambio. Ten en cuenta las condiciones impuestas a la hora de intercambiarlas.

El Infonavit cambió la edad máxima para solicitar un crédito hipotecario: ahora más beneficiarios podrán comprar una vivienda

¿Qué monedas buscan los coleccionistas?

En la plataforma Mercado Libre, se ofrecen diversas monedas para coleccionistas, entre las cuales destaca una pieza de 20 centavos con un precio superior a 2 millones de pesos. Esta presenta en su diseño la Pirámide del Sol de Teotihuacán y, en el fondo, los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. El vendedor justifica el alto costo porque, en realidad, ofrece un lote de tres piezas de este modelo.

Esta moneda es altamente valorada entre los coleccionistas debido a su diseño único y a que fue retirada de circulación en 1992, lo que la convierte en una pieza escasa. Aunque actualmente carece de valor monetario, es muy buscada en el ámbito numismático para ser incluida en colecciones.

Sin embargo, es importante señalar que, aunque esta moneda se ofrece en más de 2 millones de pesos, es improbable que alguien pague esa cantidad, especialmente porque su condición no es óptima. Según expertos, una moneda de este tipo, si se encuentra en perfecto estado, podría alcanzar un valor máximo de aproximadamente 600 pesos.

¿Qué monedas se pueden vender?

El Banco de México (Banxico) establece que una moneda genuina de 20 centavos con la Pirámide del Sol debe cumplir con las siguientes características:

  • Peso: 10.0 gramos.
  • Diámetro: 28.5 mm.
  • Material: Cobre.
  • Borde: Liso con gráfilas triangulares.

En cuanto al diseño, el anverso presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda Estados Unidos Americanos formando un semicírculo en la parte superior. 

En el reverso, se aprecia la Pirámide del Sol de Teotihuacán, acompañada de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, un cactus, el año de acuñación, el símbolo de la Casa de Moneda de México, un gorro frigio, el número 20 y la inscripción Centavos.

Temas relacionados
Más noticias de Numismática