La CFE eliminará un importante descuento en la tarifa de luz: esto costará el servicio desde ahora
La CFE confirmó que habrá suspensión de descuento en la tarifa de luz, por lo que los consumidores tendrán que pagar el servicio eléctrico más caro. Se trata de la finalización del descuento por las altas temperaturas.
Desde hace meses, usuarios de distintas regiones de México recibieron un apoyo en su consumo de electricidad para reducir los montos de sus recibos. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) retirará próximamente el descuento en la tarifa, lo que implicará un aumento en el costo de la luz.
Debido a las altas temperaturas registradas en el país, algunos estados recibieron un subsidio para mitigar el impacto económico de utilizar ventiladores y aires acondicionados de forma continua. Sin embargo, este apoyo no es indefinido y ya se anunció la fecha en que los recibos de la CFE empezarán a reflejar el precio regular.
Según la Comisión, el descuento en las tarifas de electricidad benefició a 20 estados, entre ellos Baja California, Sonora, Chihuahua, Veracruz y Yucatán, debido a la temporada de verano. Sin embargo, este beneficio está por concluir, y pronto el monto a pagar por el servicio de electricidad será más elevado.
¿Desde cuándo el servicio de luz será más caro?
Cada año, la CFE aplica un programa de descuento en el recibo de luz durante el verano, especialmente en las zonas donde las altas temperaturas provocan un mayor consumo de energía. Este subsidio ayuda a reducir la carga económica de los usuarios en épocas de alta demanda. Sin embargo, el beneficio está por finalizar, y se determinó que a partir del 27 de octubre, los recibos reflejarán el costo regular del servicio.
Esto implica que varios estados de México ya no podrán aprovechar el descuento, ya que este estuvo vigente hasta el último domingo de octubre. Desde entonces, la tarifa regresó a su nivel normal, por lo que los usuarios deben gestionar a partir de ahora su consumo eléctrico con anticipación para evitar pagos elevados.
¿Cómo obtener beneficios en la CFE?
A continuación, se presentan los requisitos para quienes viven en estos municipios y desean solicitar la tarjeta del Bienestar con un monto de 1,250 pesos para el pago de su recibo de luz de la CFE:
- Identificación oficial vigente con domicilio en Baja California
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de ingresos menor a 13,000 pesos mensuales
- Recibo de la CFE con una antigüedad no mayor a tres meses
- Copia de la tarjeta Ilumina tu día para el caso de reactivación
- Comprobación de que el servicio de electricidad está al corriente en pagos
Cabe destacar que el Gobierno mantiene a disposición el acceso al programa Ilumina tu día, implementado por la Secretaría del Bienestar, cuyo objetivo es proteger la economía de las familias que enfrentan altos costos de electricidad debido al calor extremo. Los usuarios de bajos ingresos obtienen una tarjeta que les ayuda a cubrir el pago del recibo de luz de la CFE, garantizando que puedan mantener el servicio eléctrico.
El SAT confirmó multas a los clientes de bancos que superen este límite en la tarjeta de débito
¿Cómo puedo ver mi recibo de la luz?
WhatsApp es una de las maneras en que los usuarios en México pueden verificar el saldo de su recibo de luz y descargarlo posteriormente. Para acceder a esta información sin costo, hay que seguir estos pasos:
- Guardar en el teléfono el número proporcionado por la CFE: +52 5541957878.
- Enviar al chat la palabra "Luz".
- Brindar el número de servicio que aparece en la parte superior del recibo de luz físico, junto con los datos del usuario.
- Esperar a recibir una lista de opciones del servicio de WhatsApp de la CFE.
- Seleccionar la opción para obtener el documento de la última fecha de corte.
- Recibir el recibo en el celular.
- ¡Listo! Ya podrás usarlo para realizar el pago.
Es importante tener en cuenta que el servicio de WhatsApp de la CFE está disponible de lunes a viernes, de 8 a 20. Fuera de este horario, los usuarios deberán utilizar la aplicación para hacer consultas o pedir asistencia relacionada con el suministro de energía eléctrica.