Habrá pago extra de 8,400 pesos en diciembre para mayores de 18 años que cumplan este único requisito
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa para jóvenes de hasta 29 años que ofrece capacitación anual y apoyo económico mensual.
La Secretaría del Bienestar recordó los requisitos para acceder a Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), una inciativa del Gobierno de México destinada a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.
En específico, este programa social ofrece capacitación por un periodo de hasta 12 meses en Centros de Trabajo.
Durante el proceso de formación, los beneficiarios reciben un apoyo económico de 7,572 pesos por mes, además de contar con seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo, de acuerdo con información reciente, este monto podría incrementarse a 8,400 pesos mensuales debido al aumento del salario mínimo establecido para 2025.
Atención conductores: regresan las fotomultas a CDMX y esto deberás pagar por exceder la velocidad
Estos son los requisitos que debes cumplir para recibir 8,400 pesos
Quienes quieran formar parte de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Residir en México;
- Tener entre 18 y 29 años;
- No estudiar ni trabajar;
- Presentar los siguientes documentos: identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio.
¿Qué tipo de capacitaciones ofrece JCF?
Las vacantes disponibles se agrupan en nueve áreas de interés, las cuales son las siguientes:
- Cultura y Deporte
- Administración
- Ventas
- Servicios
- Agropecuarios
- Oficios
- Industrial
- Ciencia y Tecnología
- Salud
La capacitación tendrá una duración mínima de cinco horas y máxima de ocho horas diarias, de manera continua, durante cinco días a la semana.
El horario y los días específicos de capacitación serán establecidos por el Centro de Trabajo, conforme a su Plan de Actividades.
Cómo anotarse en Jóvenes Construyendo el Futuro
Tanto los jóvenes como las empresas e instituciones pueden registrarse en cualquier momento a través del siguiente portal:
- jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz si quieres registrarte como Aprendiz o en
- jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/tutores si quieres registrarte como Tutor.
La inscripción se puede realizar desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. Se recomienda no aceptar asistencia de personas no autorizadas, ya que el registro es sencillo y gratuito.
El nuevo registro comenzó el 1 de diciembre de 2024 a través del portal oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, o en las Oficinas Móviles disponibles en todo el país.
Si bien no se especificó si existe una fecha límite para la inscripción, se espera que solo 90,000 jóvenes sean seleccionados en diciembre de 2024. Una vez alcanzado este cupo, se cerrará la convocatoria.
Cuál será el nuevo monto de Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro experimentará un ajuste en su monto por el incremento del salario mínimo en México para 2025, anunciado por el Gobierno Federal.
Con un aumento del 12% en el salario mínimo, el apoyo económico subirá casi 1,000 pesos, alcanzando los 8,480.17 pesos mensuales a partir de 2025.
La Coordinación General de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México anunció este cambio el 6 de diciembre de 2024, asegurando que los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán el aumento de manera directa.