Calendario

El Banco del Bienestar anunció fecha de depósito en diciembre: quiénes cobran esta semana

Algunas personas verán sus ingresos acreditados durante la segunda semana del último mes del año. Se aconseja checar el calendario de pagos difundido por el banco.

En esta noticia

El Banco del Bienestar dio a conocer el calendario de pagos correspondiente al último mes del año en el que se depositará una de las asistencias más conocidas en todo México.

Según la información que publicó la institución bancaria a través de sus redes sociales, durante la segunda semana de diciembre un sector de la población estudiantil que reciba un plan social particular del Gobierno verá acreditado en sus cuenta el monto de dinero que les corresponde.

Las 3 cremas de humectación que reprobó la Profeco y podría quitar de todos los supermercados y puntos de venta

El tesoro arqueológico maya de 1,400 años que cambia la historia: descubren la joya de jade de Calakmul

¿Quiénes pueden cobrar en el Banco del Bienestar?

El Banco del Bienestar es una de las instituciones bancarias de México más conocidas del país y permite que todos los residentes beneficiarios de alguna de las ayudas económicas que entrega el Gobierno nacional puedan cobrarla

En este aspecto, uno de los programas más populares que se distribuyen en la actualidad -además de la Pensión para el Bienestar- es la Beca Benito Juárez, que otorga un monto de dinero específico al sector de la población que lo necesite. 

A todos ellos, se les proporciona una tarjeta y la posibilidad de realizar distintas gestiones como acercarse a alguna terminal bancaria y realizar extracciones de efectivo.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Beca Benito Juárez?

La Beca Benito Juárez otorga un monto de dinero en específico a cada beneficiario que varía en función del nivel educativo en el que se encuentren. Para los alumnos de educación básica y media superior, el depósito asignado es de 3,680 pesos, mientras que para los universitarios alcanza los 11,200 pesos.

Para acceder a esta ayuda económica los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos que dependerán del nivel educativo en el que se encuentren:

Nivel Básico

  • Tener al menos un menor de edad inscrito en modalidad escolarizada en alguna escuela pública de educación básica clasificada como de atención prioritaria.
  • Si las niñas, niños o adolescentes no estudian en alguna de estas instituciones, la familia podrá ser parte sí solo sí tiene bajos ingresos.
  • Comprobante de inscripción del o la menor de edad.
  • Acta de nacimiento del o la menos de edad. En caso de que hayan nacido en el extranjero, documento migratorio.
  • Identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio del padre, madre o tutor.

Nivel Medio Superior

  • Estar inscripto en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico.
  • No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
  • Tendrán prioridad aquellos jóvenes que asistan a escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades prioritarias.

Nivel Superior

  • No estar recibiendo al mismo tiempo otra beca para el mismo fin y/o que sea entregada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
  • Ser alumno de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o profesional asociado que se encuentre inscrito en alguna escuela con cobertura total.  
El calendario de pagos establece que un grupo de estudiantes en México podrá recibir el pago correspondiente a la Beca Benito Juárez. Foto: Archivo.

¿Quiénes cobran la segunda semana de diciembre?

El calendario de dispersión de recursos de la Beca Benito Juárez está organizado por orden alfabético, según la publicación que llevó a cabo el Banco del Bienestar.

Esto quiere decir que se le asignará a cada beneficiario una fecha de cobro durante el corriente mes según la letra con la que inicie su apellido. Concretamente, para la segunda semana del último mes del año se espera que quienes vean acreditado el apoyo en sus respectivas cuentas sean los siguientes ciudadanos:

  • Lunes 9 de diciembre: "G"
  • Martes 10 de diciembre: "H", "I", "J" y "K".
  • Miércoles 11 de diciembre: "L".
  • Viernes 13 de diciembre: "M".

Cabe destacar que debido a que el jueves 12 de diciembre se conmemora en México el Día del Empleado Bancario, se suspenderán por 24 horas las entregas de asistencias financieras.

Temas relacionados
Más noticias de Banco del Bienestar