Alerta

El SAT lanza una advertencia para jubilados y pensionados en México: este motivo podría dejarlos sin pensión

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a los adultos mayores la importancia de cumplir con sus obligaciones fiscales para evitar inconvenientes.

En esta noticia

En un importante comunicado dirigido a jubilados y pensionados, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una aclaración fundamental sobre la protección legal que ampara las pensiones contra embargos. 

Esta información es particularmente relevante en un momento en que la autoridad fiscal intensifica sus procesos de fiscalización en diversos sectores de la economía nacional. 

De esta manera, el organismo público busca disipar preocupaciones entre los adultos mayores, enfatizando que los ingresos provenientes de pensiones gozan de protección legal especial

Esta medida forma parte de las garantías fundamentales del sistema de seguridad social, diseñadas para salvaguardar el bienestar económico de este sector vulnerable de la población.

 Tranquilidad para los jubilados: el fisco garantiza la protección de sus ingresos. Fuente: Shutterstock. 

Cambia el horario en el país: esta es la hora exacta en la que debes ajustar todos los relojes

La SEP confirmó feriado puente para primaria y secundaria por el Día de Muertos: será en un solo estado de México

Bienes y derechos protegidos contra embargos del SAT

En este contexto, el SAT detalló una extensa lista de bienes y derechos que están exentos de embargo, proporcionando certeza jurídica a los pensionados y jubilados. Entre los elementos protegidos se encuentran:

  • El lecho cotidiano y vestimenta familiar
  • Muebles de uso indispensable no considerados de lujo
  • Instrumentos y útiles necesarios para el ejercicio profesional
  • Maquinaria esencial para actividades económicas regulares
  • Equipo militar reglamentario para personal en servicio activo
  • Cultivos no cosechados
  • Derechos de usufructo, uso y habitación
  • Sueldos, salarios y pensiones
  • Propiedades ejidales

Cuáles son los alcances y las limitaciones de la protección fiscal

La autoridad fiscal aclaró que, aunque las pensiones están protegidas, otros ingresos extras que reciban los jubilados podrían estar sujetos a posibles embargos. Esto se aplica específicamente a:

  • Ingresos por arrendamiento
  • Ganancias de negocios propios
  • Rendimientos de inversiones
  • Honorarios por servicios profesionales
  • Otras fuentes de ingreso no relacionadas con la pensión

Importancia de la transparencia fiscal

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) subrayó que esta advertencia se enmarca en una estrategia integral orientada a garantizar transparencia en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Se enfatiza la importancia de que jubilados y pensionados mantengan sus declaraciones fiscales en tiempo y forma, sobre todo si perciben ingresos adicionales a la pensión. 

El organismo público recomienda a los adultos mayores actualizar de forma continua sus registros y documentación fiscal, especialmente en los casos donde existan fuentes de ingresos complementarias. Esto contribuirá a evitar posibles malentendidos o procedimientos fiscales no deseados.

 Seguridad financiera para los jubilados: el fisco despeja dudas y refuerza las garantías. Fuente: Shutterstock. 

Tus ahorros para el retiro: un refugio seguro ante cualquier circunstancia

La seguridad financiera en la etapa de la jubilación es una preocupación fundamental para todos los trabajadores. 

Con el fin de garantizar que los recursos destinados a este fin se encuentren protegidos de cualquier eventualidad, el Gobierno de México estableció sólidas protecciones legales para las cuentas individuales de ahorro para el retiro (SIAR).

La Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro establece un principio irrenunciable: los fondos acumulados en las SIAR son inembargables

Esto significa que, bajo ninguna circunstancia, estos recursos pueden ser utilizados para cubrir deudas, ya sea de carácter fiscal, civil o mercantil.

Esta medida, de gran relevancia social, obedece a la necesidad de preservar el patrimonio de los trabajadores y asegurar que puedan disfrutar de una vejez digna. 

Temas relacionados
Más noticias de SAT