Comunicado

El SAT envió una importante alerta a los contribuyentes para evitar que reciban una multa y perder dinero

El Servicio de Administración Tributaria compartió información importante dirigida a quienes están obligados a presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. Conoce los detalles.

En esta noticia

La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es un reporte que deben presentar los contribuyentes, ya sean personas físicas o morales, en el que informan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de las operaciones realizadas a proveedores.

Su principal objetivo es que el SAT conozca las operaciones e intercambios económicos de los contribuyentes con terceros. La declaración aporta a una correcta administración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la transparencia fiscal en México.

SAT penaliza con multas de 34,730 pesos a mexicanos que no cumplan estas obligaciones: qué hacer para evitarlas

Se despide la declaración anual de impuestos: el SAT confirmó un nuevo beneficio para estos contribuyentes

A través de una comunicación oficial, el SAT dio a conocer que a partir del 3 de febrero se encuentra disponible una nueva plataforma en línea para presentar la DIOT de manera más rápida y sencilla.

Quiénes deben presentar la DIOT

La DIOT es un reporte obligatorio tanto para las personas físicas como morales que estén sujetas al IVA. De todas formas, hay diferencias en cuanto a la frecuencia de presentación según el tipo de contribuyente: 

  • Personas Físicas y Morales: quienes operan bajo regímenes fiscales generales y realizan actividades gravadas con IVA, deben reportar la DIOT de forma mensual. Esto incluye a aquellos que 
  • Personas Morales con Actividades Primarias: actividades como agricultura o ganadería podrán realizar una presentación semestral a partir del 2025.
El SAT envió una importante alerta a los contribuyentes para su declaración de impuestos. Fuente: archivo

A través de la DIOT, los contribuyentes notifican al SAT sobre sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones realizadas con sus proveedores.

Cómo presentar la DIOT en la nueva plataforma del SAT: paso a paso

El nuevo portal del SAT no sólo será obligatorio, sino que también traerá importantes mejoras que facilitaran el trámite. Entre las más importantes se destaca una mayor accesibilidad, validación automática de la información en tiempo real y permite obtener el comprobante de envío en el momento.

Quienes quieran presentar una DIOT mediante la nueva plataforma del SAT deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar en SAT Autenticación e indicar los datos personales solicitados.
  2. Seleccionar la DIOT, indicando el periodo fiscal correspondiente.
  3. Elegir modalidad (con datos o sin operaciones).
  4. Completar el formulario.
  5. Agregar los datos de las operaciones.
  6. Revisar los cálculos.
  7. Guardar la información.
  8. Declarar que todos los datos son correctos y enviar la DIOT. Así, obtendrán un acuse de recibo inmediato. 

El SAT confirmó multas para quienes no hagan este trámite obligatorio

La presentación del DIOT en tiempo y forma es uno de los trámites obligatorios del SAT. En caso de incumplimiento, los contribuyentes estarán sujetos a multas y sanciones de hasta 20,000 pesos.

En caso de no cumplir, las empresas y personas físicas pueden enfrentar revisiones fiscales y recargos. Es importante mantener una buena organización impositiva y aprovechar las herramientas digitales que el SAT.

Temas relacionados
Más noticias de Trámites