Importante

El mensaje crucial del SAT para todos los que compren bebidas alcohólicas antes de Navidad

Los ciudadanos que busquen adquirir este producto antes de las fiestas, deberán prestar especial atención a una etiqueta particular.

En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México lanzó un aviso en la antesala de las fiestas decembrinas para todos los ciudadanos que busquen realizar determinadas compras.

El mensaje del organismo recaudador está orientado a los mexicanos mayores de edad que adquieran bebidas alcohólicas, en pleno contexto de las celebraciones de la Navidad

El método definitivo para eliminar los rollitos de los brazos: así le dirás adiós a las "alas de murciélago"

Corona británica | La noticia que nadie quería escuchar: la decisión de William y Kate que mantiene en vilo al Reino Unido

¿Cuál es el mensaje del SAT para quienes compren bebidas alcohólicas?

Según el comunicado que emitió el SAT, los ciudadanos que compren bebidas alcohólicas para las fiestas podrán verificar su autenticidad a través del marbete.

Se trata de la etiqueta de control fiscal y sanitario adherida o impresa en los envases con capacidad no mayor a cinco litros. Este rótulo que se les agrega a las bebidas debe ser colocados por todos los contribuyentes que realizan actividades económicas de fabricación, producción, comercialización e importación de estos artículo, de acuerdo a lo establecido en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Quienes busquen adquirir bebidas alcohólicas antes de Navidad deberán prestar atención al marbete. Foto: Archivo.

¿Cómo identificar que el marbete es original?

El SAT dispuso a partir del año 2013 la impresión del marbete físico que se coloca en bebidas alcohólicas con el objetivo de evitar falsificaciones y aportar mayores medidas de seguridad.

Las mismas tienen características similares a los billetes, tales como:

  • Impresión sensible al tacto.
  • Tintas no secantes.
  • Logo con cambio de color
  • Código electrónico QR para hacer posible la identificación del producto en el sitio web oficial del organismo: el Portal SAT.

Las personas que busquen verificar que la información corresponda al producto que se va a adquirir (marca, tipo de graduación alcohólica, capacidad, origen del producto, fecha de envasado y/o lote de producción), deberán escanear con sus dispositivos el código QR.

Temas relacionados
Más noticias de SAT