Gobierno

Sheinbaum es la nueva presidenta de México y ya sumó un aliado clave en la política internacional

Este martes asumió la primera presidenta en la historia del país y recibió el apoyo de mandatarios del resto del mundo. Lee los detalles.

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, que representó al grupo comunitario en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, dijo hoy que el club de los Veintisiete quiere "fortalecer" la asociación estratégica con el país.

Sheinbaum exigió que los mexicanos cambien el idioma: "Me tienen que llamar..." 

Esta es la religión de Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta de México

"La UE quiere fortalecer su asociación estratégica con México y trabajar con el nuevo gobierno para impulsar diálogo, acuerdos y cooperación", afirmó Borrell en la red social X.

Sheinbaum suma un nuevo apoyo estratégico a su Gobierno

El jefe de la diplomacia europea manifestó igualmente que "ha sido un honor representar a la UE en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, primera presidenta en la historia de México".

Claudia Sheinbaum asumió como la primera presidenta de México. Fuente: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum apuntó este martes su nombre en la historia del país al asumir como la primera mujer que preside México, en un intenso día donde asumió el poder, se despidió de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con mandatarios de varios países, recibió un ritual indígena de purificación y repasó los 100 compromisos de su Gobierno (2024-2030).

Las relaciones políticas, comerciales y de cooperación entre la UE y México se rigen por el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre ambos ('Acuerdo Global'). Desde 2008, México es uno de los socios estratégicos de la Unión.

La UE es el tercer socio comercial de México, mientras México es el decimocuarto socio comercial de la UE. Los flujos comerciales y las inversiones se han triplicado desde la entrada en vigor del Acuerdo Global actual, que entró en vigor en 2020.

Fuente: EFE

cat/jac

Temas relacionados
Más noticias de diplomacia