Confirman fecha para el reparto de utilidades en México: será para los trabajadores que cumplan esta condición
Las autoridades compartieron un comunicado oficial sobre el reparto de utilidades en 2025. Los trabajadores de México aguardan la prestación económica.
El reparto de utilidades es una de las prestaciones más esperadas por millones de trabajadores en México, y en pocas semanas comenzará la entrega de estos recursos. Sin embargo, surgió la duda sobre si el pago se adelantará este año. En esta línea, se estableció la fecha límite para su entrega, conforme a lo estipulado por la ley.
También conocido como Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), este beneficio es un derecho constitucional que permite a los empleados recibir una parte de las ganancias generadas por la empresa o patrón. Ante el aumento de precios en lo que va del año, algunos se preguntan si la entrega de este pago se realizará antes de lo previsto.
Es importante recordar que todos aquellos que hayan laborado al menos 60 días durante el año anterior tienen derecho a participar en el reparto de utilidades de 2025, sin importar su tipo de contrato. Incluso si ya no trabajan en la empresa o si tuvieron un contrato temporal, siguen siendo elegibles para recibir esta prestación.
¿Qué fecha se pagan las utilidades?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el reparto de utilidades en México debe realizarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo, dejando en manos de cada empleador la determinación del día exacto en que entregará esta prestación a sus trabajadores.
Los beneficiarios deben tener en cuenta que la fecha de pago no sufrirá modificaciones, ya que el periodo de dispersión sigue siendo el mismo que en años anteriores. Además, el monto a recibir dependerá de factores como los días laborados y el salario percibido, entre otros criterios.
¿Qué pasa si no recibo el reparto de utilidades?
En caso de que un trabajador no reciba el pago correspondiente o este sea incompleto, tiene un plazo de un año a partir del día siguiente a la fecha límite establecida en la LFT para presentar su reclamación ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y exigir el cumplimiento de su derecho.
¿Qué requisitos debe tener la empresa para repartir utilidades?
A continuación, el listado completo de las condiciones que deben cumplir las empresas para cumplir con el reparto de utilidades.
- Cuenten con más de 20 trabajadores
- Desarrollen actividades generadoras de rentas de tercera categoría
- En un determinado año hayan producido una renta anual antes de impuestos, sobre la cual se determinan las utilidades laborales
Cabe destacar que se incluirán a los empleados que hayan laborado el máximo de horas establecidas por la compañía. Del mismo modo, aquellos cuya jornada sea menor a la establecida recibirán de manera proporcional al tiempo trabajado.