Beneficio exclusivo

Confirmado: los jubilados pagarán las patentes vehiculares más baratas tras el nuevo descuento

Los jubilados con la tarjeta INAPAM podrán acceder a un nuevo descuento en el pago de las placas vehiculares. Se trata de una iniciativa que impactará en los adultos mayores del programa social.

En esta noticia

Las personas mayores de 60 años que cuentan con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) pueden acceder a una amplia variedad de beneficios. Una entidad del norte de México lanzó un nuevo descuento en el pago de placas vehiculares para este sector de la población.

El beneficio se implementó en el estado de Coahuila y está dirigido a adultos mayores con la tarjeta INAPAM, permitiéndoles obtener un precio preferencial en este trámite y otros servicios relacionados con el tránsito. Se trata de un apoyo significativo para la economía de los jubilados, ayudándoles a cumplir con sus obligaciones vehiculares de manera más accesible.

Jubilados con licencia de conducir. Fuente: Shutterstock

Para hacer válido el descuento, es necesario acudir personalmente a la oficina de la Secretaría de Recaudación más cercana, donde se informará sobre el monto preferencial aplicable.

El SAT multará con 35,000 pesos a los clientes de bancos que hagan estas operaciones

¿De cuánto es el descuento en el pago de las placas vehiculares?

El descuento en el pago de placas vehiculares para jubilados con tarjeta INAPAM varía según el año del automóvil. Los vehículos modelo 2025 reciben una reducción menor en comparación con los de años anteriores.

En Coahuila, el pago de patentes es un trámite obligatorio para los propietarios de autos, ya que contribuye a un mejor control vehicular en la entidad. La fecha límite para realizar este proceso es el 31 de marzo.

Para acceder al descuento, las personas mayores con tarjeta de jubilación deben acudir a los módulos correspondientes y presentar la documentación requerida, que incluye:

  • Título de propiedad del vehículo
  • Identificación oficial 
  • Comprobante de domicilio reciente

 ¿Qué impuestos paga un auto en México?

El precio final de un vehículo no solo depende del costo base establecido por el fabricante, sino que también se ve afectado por diversos impuestos y tarifas, como:

  • IVA sobre los materiales utilizados en su ensamble.

  • IVA por el servicio de traslado.

  • IVA aplicado en la compra dentro de la agencia.

  • ISAN (Impuesto Sobre Autos Nuevos).

  • Derechos e impuestos por trámites como placas, tarjeta de circulación con chip y otros certificados.

Además, es necesario considerar el pago de impuestos adicionales como la tenencia, que aunque no es un gravamen federal, cada estado decide si lo aplica o no. En caso de ser obligatorio, es fundamental cubrirlo en la fecha establecida cada año. 

También deben contemplarse costos relacionados con la expedición o renovación de la licencia, la baja de placas y el cambio de propietario en determinados casos.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados