Reglas de tránsito

Los conductores de la CDMX reciben multas de hasta 2262 pesos por tapar esta parte de su carro

La falta, que podría interpretarse como un acto de evasión, implica una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización.

En esta noticia

En CDMX , las autoridades de tránsito han intensificado las multas para aquellos conductores que incumplen con ciertas normativas relacionadas con la visibilidad y seguridad de sus vehículos. De hecho, los conductores pueden recibir sanciones por 2262 pesos en caso de incurrir en una infracción que implica deliberación.

Ten en cuenta que para poder circular de manera segura, debes cumplir con ciertos requisitos básicos. El primero de ellos, contar tanto con el seguro de tu vehículo como la verificación vehicular. Y por supuesto, llevar la tarjeta de circulación vigente. 

Visa americana: estos son los 5 consulados que redujeron más el tiempo de espera para tu primera cita

Pésimas noticias para Donald Trump: los inmigrantes de estos 3 países de Latinoamérica siguen con TPS y corren menos riesgo de deportación

La infracción por la que puedes recibir una multa de hasta 2262

El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, en su artículo 43, Fracción III, establece con claridad que está prohibido colocar o instalar cualquier objeto o accesorio que obstruya la visibilidad de las placas de matrícula de un vehículo motorizado. Y es esta precisamente, la infracción cuya multa asciende hasta los 2262 pesos. 

Esta prohibición se aplica al uso de los siguientes elementos:

  • Luces de neón
  • Porta placas 
  • Micas o láminas ya sean transparentes o de tonos oscuros.

El objetivo de esta normativa es asegurar que las placas sean visibles en todo momento para facilitar la identificación por parte de las autoridades y garantizar el cumplimiento de las leyes de tránsito.

La placa vehicular debe estar visible en todo momento. Foto: Archivo Cronista México.

La visibilidad de las placas es crucial para el registro  y control de los vehículos en circulación, especialmente en situaciones de emergencia, accidentes o revisiones rutinarias por parte de las autoridades. Además, intentar ocultarlas podría interpretarse como un acto de evasión o intención de eludir responsabilidades legales.

Beca Benito Juárez 2025: ¿qué sucederá con los pagos de marzo y cuándo llega el doble depósito?

El bonito árbol mexicano que no rompe el suelo con sus raíces, brinda mucha sombra y es resistente a la sequía

¿Qué multa te puede aplicar la CDMX por tapar las placas de tu auto?

Conducir un vehículo con las placas cubiertas o parcialmente tapadas puede costarte una multa considerable en la Ciudad de México. El Reglamento de Tránsito establece que esta falta es sancionada con un monto equivalente a 10, 15 o 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Para el año 2025, esto se traduce en un pago que podría variar entre $1,131.4 y $2,262.8 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción y la evaluación de las autoridades correspondientes. Esta normativa busca entre otras cosas, asegurar el orden vial.

Además de esta multa específica, el artículo 43 del reglamento también detalla una serie de prohibiciones relacionadas con las modificaciones o accesorios instalados en los vehículos. Son las siguientes:

  1. Usar bandas de oruga o neumáticos metálicos
    Puedan dañar el pavimento.
  2. Utilizara faros deslumbrantes que no cumplan con las regulaciones nacionales
    Puedan afectar la visibilidad de otros conductores o peatones.
  3. Usar sistemas antirradares o detectores de velocidad.
  4. Modificaciones al sistema de escape que provoquen ruido excesivo.
  5. La instalación de bocinas de sonido diferente al original que generen volumen excesivo. 
  6. Películas de control solar o vidrios polarizados
    Están permitidos solo si el nivel de oscurecimiento no supera el 20% en los vidrios laterales o traseros.

Temas relacionados
Más noticias de conductores