Confirmado | Habrá multas millonarias por no pagar el aguinaldo en 2024
Los empleadores deben abonar el aguinaldo hasta el 20 de diciembre de cada año, de lo contrario pueden ser denunciados por sus empleados y acreditar una cuantiosa multa. Conoce los detalles.
El aguinaldo es un derecho de los trabajadores establecido en La Ley Federal del Trabajo (LFT) que debe cobrarse hasta el 20 de diciembre de cada año y equivale a al menos 15 días de salario. Ante falta de pago, retrasos o se abone en forma incompleta, los empleados pueden denunciar al empleador.
La LFT contempla elevadas multas para empresarios o empleadores que incumplan con el debido pago del aguinaldo. Los trabajadores podrán elevar la denuncia a través del asesoramiento de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
Aguinaldo | Qué hacer si no lo pagan este 20 de diciembre: cómo reclamar
IMSS e ISSSTE | Estos son los pensionados que recibirán pago doble en enero
El trabajador contará con un año para reclamar ante las instancias jurisdiccionales competentes el pago de su aguinaldo.
De cuánto es la multa por no pagar el aguinaldo en tiempo y forma
El aguinaldo es una prestación obligatoria e irrenunciable, es decir que no puede ser cambiada por ningún otro producto o servicio. Todos los empleados deben recibir la bonificación, incluso quienes no cumplan con un año de servicio en su puesto laboral tiene derecho a un pago proporcional.
Para reclamar este derecho, los trabajadores tienen dos métodos:
- comunicarse a la Profedet para recibir orientación gratuita al (800) 911-7877
- realizar una denuncia anónima al correo electrónico del área de inspección del trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social inspeccionfederal@stps.gob.mx.
En caso de comprobar el incumplimiento del pago del aguinaldo por parte del empleador, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social podrá labrar multas que oscilan entre los 5,428 y los 542,850 pesos, es decir entre 50 y 5,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en valores del 2024.