Lo que nadie te contó del aguinaldo: así será tu pago si pediste permisos para faltar a trabajar
Todo lo que necesitas saber para recibir el pago completo, incluso si te ausentaste.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece en su artículo 87 que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, como mínimo.
De este modo, a pocos días de su liquidación, muchos se preguntaron qué sucederá con quienes estuvieron ausentes por algunos días.
Sin precedentes | Arqueólogos hallan una pirámide escondida en el corazón de México
Cuánto dinero recibirás de aguinaldo 2024 si pediste permiso para faltar en el trabajo
Según compartió la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), si pediste permiso con goce de sueldo en tu trabajo, estás en derecho de recibir el aguinaldo completo, sin descuentos.
Además, recordó que los trabajadores que tengan consultas podrán resolverlas llamando a los siguientes números: 800 717 29 42 y 800 911 78 77.
¿Qué trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo?
El pago de aguinaldo les corresponde a todos los trabajadores, de base, de confianza, de planta, sindicalizados, por obra o tiempo determinado, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguro, vendedores y otros semejantes que estén bajo la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué pasa si no recibís el aguinaldo antes del 20 de diciembre?
El aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario como mínimo, pero el trabajador contará con un año para reclamar ante las instancias jurisdiccionales competentes.
Si recibes tu aguinaldo incompleto, fuera de plazo o no lo recibes, puedes reportarlo desde el 21 de diciembre o hasta un año después. En ese caso, la persona o empresa para la que trabajas deberá pagar una multa.
La Procuraduría Federal del Trabajo (PROFEDET) te ayudará a saber qué hacer ante una irregularidad en el pago de aguinaldo y te apoyará con:
- Asesoría
- Representación jurídica
- Conciliación
Los servicios de la Procuraduría Federal del Trabajo son gratuitos. Puedes buscar la oficina más cercana a ti, contactar a los teléfonos: 800 911 7877; 800 717 2942 y 5559 98 2000, extensiones 44740 y 44741 o escribir por correo electrónico orientacionprofedet@stps.gob.mx.