Finanzas personales

Infonavit lanza un increíble beneficio para construir casas con poco dinero: a quiénes beneficia

Si quieres construir tu propia casa pero no cuentas con el dinero suficiente, ten en cuenta los beneficios del Infonavit. Se trata de una propuesta única para residentes.

En esta noticia

 El desplazamiento al trabajo implica gastos y tiempo perdido, lo cual puede ser agotador para la mayoría de la población en México. Bajo este contexto, el Infonavit ha reforzado su compromiso social y ha lanzado un beneficio especial para la construcción de viviendas.

Muchas personas dedican horas al transporte o al automóvil para llegar a sus empleos, lo que no solo implica un costo adicional sino también puede generar preocupaciones relacionadas con la seguridad. 

Infonavit refuerza su compromiso social con iniciativas económicas para tener la casa propia. Fuente: Freepik

En esta línea, la posibilidad de que el Infonavit construya viviendas cerca de los espacios laborales sería un beneficio significativo para gran parte de la población a partir de este año.

Checa los detalles de la iniciativa y accede al programa, en caso de cumplir con las condiciones impuestas por las autoridades.

Gobierno entrega hasta 90,000 pesos para refaccionar el hogar y tener una vivienda digna

Infonavit lanza un nuevo beneficio para construir casas: de qué trata el proyecto

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, ha expresado su respaldo a nuevos cambios que permitirían al Infonavit construir viviendas cercanas al lugar de trabajo, las cuales serían asequibles para los trabajadores afiliados. 

En detalle, Sheinbaum declaró: "Impulsaremos la reforma legal presentada por el presidente para que el Infonavit pueda construir viviendas accesibles y cercanas al lugar de trabajo, no como las viviendas que construyeron en el pasado que están abandonadas"

Además, señaló su intención de buscar beneficios para aquellos trabajadores que no son derechohabientes del Infonavit, con la esperanza de generar fondos destinados al desarrollo de vivienda social

Este plan se enmarca en un periodo sexenal que contempla la construcción de 500,000 casas, lo que representaría también la generación de más de un millón de empleos.

Los ejes principales de las viviendas cercanas al trabajo de Infonavit

La iniciativa de reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tiene como objetivo mejorar los beneficios para los trabajadores en términos de opciones de vivienda, según ha confirmado Carlos Martínez, director general del instituto.

Uno de los principales objetivos de la reforma al artículo 123, fracción 12, es brindar casas cercanas a sus lugares de trabajo, reduciendo así el tiempo dedicado al transporte público para regresar a sus hogares. 

Por su parte, la reforma propone dos vías para acceder a una vivienda: mediante construcción o arrendamiento.

El plan se basa en varios pilares, incluyendo la capacidad del Infonavit para construir viviendas cerca de los centros de trabajo a costos más bajos, asegurando que estas tengan las dimensiones adecuadas para los trabajadores y sus familias, y ubicándolas en comunidades consolidadas con todos los servicios necesarios

Se estima que esta reforma permitiría la construcción de 75 mil viviendas al año y generaría un millón de empleos en el sector de la construcción.

Además, se buscaría la colaboración con instituciones públicas y privadas para garantizar espacios de suelo con servicios esenciales, como hospitales, escuelas, guarderías, áreas verdes o parques, y lugares de recreación.

Temas relacionados
Más noticias de Infonavit