Confirmado | cambia el CURP y hay nuevos requisitos obligatorios para todos
Llegan nuevos requisitos para el CURP biométrico en todo el país.
Las autoridades de gobierno confirmaron un importante cambio obligatorio en los trámites relacionados con la Clave Única de Registro de Población (CURP). Este documento personal es necesario para todos los mexicanos y las mexicanas sin importar su edad; y además, es necesario para realizar diversos trámites como la inscripción a escuelas, la solicitud de becas, entre otros.
A partir de ahora, se necesitará tramitar el CURP biométrico de manera obligatoria. Este nuevo documento incluye nuevas medidas de seguridad que aprovechan, justamente, la tecnología biométrica de identificación.
El papa Francisco sacude al Vaticano con una palabra jamás usada para Palestina
Alerta: el SAT envía mensaje a todos los mexicanos que ahorren dinero en sus casas
Cambia el CURP y ahora tiene nuevas medidas de seguridad
El CURP biométrico es parte de una iniciativa presentada en 2021 por representantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). EN efecto, ya en 2023 las senadoras Olga Sánchez Cordero y Mónica Fernández Balboa impulsaron un proyecto similar que buscaba hacer efectivo el llamado "CURP con foto".
Este cambio está orientado a que el Estado tenga información más fidedigna sobre los ciudadanos. El sistema se apoya de datos relacionados con características físicas tales como huellas digitales o forma del iris ocular, para así poder evitar suplantaciones y el robo de identidad.
Solicitar el nuevo CURP biométrico
Se espera que el CURP biométrico sea obligatorio a partir del año próximo. En algunas ciudades, como Veracruz, ya se están realizando los trámites.
Para obtener este registro se debe realizar el trámite necesario en el Registro Civil y se debe contar con algunos documentos:
- Acta de nacimiento certificada
- Copia de la credencial del INE
- Copia del CURP vigente
- Los solicitantes serán sometidos a la toma de una fotografía facial, una fotografía de los iris de los ojos y el registro de las 10 huellas de los dedos de las manos. También se pedirá una firma.
Quienes deseen comenzar a tramitar el nuevo CURP pueden acudir a las oficinas del Registro Civil de Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos con los registros necesarios.
Si bien el cambio por ahora no afecta a todas las localidades, se espera que se haga extensivo al resto del país durante el año próximo.
Adiós a la CURP: cuáles son los trámites para los que ya no será necesario presentarla
Según lo informó el organismo gubernamental encargado de verificar que se cumplan las obligaciones tributarias en el país, para los trámites de inscripción en el RFC y e.firma de personas físicas ya no es necesario ni presentar la CURP ni el comprobante de domicilio.
Además, se menciona que, como otra medida adoptada para la simplificación de trámites, ni las personas físicas ni las personas morales deben realizar su preinscripción en el Portal del SAT previo a su cita.