Servicios

Adiós billetes y monedas antiguas: descubre dónde puedes canjear tus ejemplares de forma gratuita en México

Seguramente, muchos mexicanos todavía conservan billetes y monedas antiguos o fuera de circulación. Conoce dónde se puede hacer el canje gratuito por ejemplares actuales.

En esta noticia

Con el objetivo de que los billetes y monedas antiguas (o en proceso de retiro) no pierdan su valor en los hogares de los ciudadanos mexicanos, una entidad bancaria importante del país azteca ofrece una vía gratuita para cambiarlos o canjearlos.

La medida se ha tomado porque los negocios y comercios ya no reciben tales objetos por haber caducado o estar estropeados, entre otros factores. Es así como el Banco de México (Banxico) ofrece el servicio de canje por elementos nuevos o equivalentes a su denominación.

Las monedas y billetes antiguos fuera de circulación se pueden cambiar y canjear gratis en sucursales del Banco de México. Foto: Freepik

Horóscopo: estos son los 3 signos que comenzarán a vivir con prosperidad gracias a un mágico asteroide, según la Astrología

Importante subida en el precio del jitomate: las 6 alternativas económicas que lo reemplazan a la perfección

¿Cómo cambiar monedas y billetes antiguos en el Banco de México?

Cambiar monedas y billetes en el Banco de México es una gestión completamente gratuita. Se puede hacer en la mayoría de las sucursales dentro del país y en días hábiles bancarios, es decir, de lunes a viernes. El horario de atención es de las correspondientes sedes.

Según describe Banxico en su portal web, se puede efectuar la sustitución de los elementos por no estar aptos para circular y también se pueden hacer cambios por otros objetos de diferente denominación. Lo que hay que tener en cuenta para el procedimiento son:

  • Monedas o billetes rotos

  • Monedas o billetes en malas condiciones o deteriorados

  • Monedas o billetes en proceso de retiro

  • Monedas con deformaciones

  • Monedas o billetes desmonetizados

Por otra parte, el banco también recibe solicitudes de valoración de fracciones de billetes. Pero es importante destacar que las sucursales pueden hacer los cambios o canjes con un valor de hasta 3000 pesos, o un máximo de 500 piezas de cada denominación.

Este último aspecto se aplica a las personas que no sean clientes. En el caso de que los interesados sean afiliados a la entidad, no hay un límite de importes ni tampoco de cantidades.

Las personas que no sean clientes del Banco de México, pueden hacer cambios o canjes con un valor de hasta 3000 pesos, o un máximo de 500 piezas de cada denominación. Foto: Freepik

Mujeres con Bienestar 2024: la excelente noticia que lleva alivio a todas las beneficiarias del programa social

La excelente noticia para los pensionados del IMSS: un nuevo beneficio se puede cobrar a partir de febrero

¿Cómo es el canje de monedas y billetes desmonetizados en México y que sucede con los ejemplares falsos?

Los billetes y monedas en proceso de retiro tienen el valor de lo que indica su denominación. Pero al regresar al banco se separan para que ya no regresen a la circulación. Por otro lado, el valor de los ejemplares desmonetizados se trata de forma diferente.

En este sentido, corresponden a la anterior unidad monetaria que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 1992. Esto significa que su valor actual equivale a la denominación que indican dividida entre 1000. Por ejemplo:

Un billete desmonetizado de 10,000 pesos anterior a 1993 tiene un valor actual de 10 pesos. En otras palabras: la entidad paga lo que realmente vale en la actualidad y se queda con el objeto para que no vuelva a circulación.

En el caso de los billetes falsos, las instituciones bancarias pueden recibirlos. Pero no efectúan el canje. Lo que se lleva a cabo es el análisis gratuito de estos elementos para evitar que sigan circulando.

Temas relacionados
Más noticias de Billetes