Atención mexicanos | El trámite obligatorio que deberán hacer antes de esta fecha: el SAT aplicará severas multas
El organismo recaudador del país podría aplicar una sanción a quienes incumplan con la normativa de la entidad.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México resolvió prorrogar la fecha límite para llevar a cabo uno de los trámites más importantes para contribuyentes.
Al respecto, quienes al momento no hayan realizado la gestión obligatoria que debía completarse en una primera instancia antes del 1 de enero de 2025, tendrán que checar cuál es el último día establecido para hacerlo.
Según el organismo recaudador, aquellos mexicanos que no concluyan el proceso en los tiempos pautados podrían ser acreedores de severas multas, por lo que se aconseja prestar especial atención al procedimiento a seguir.
Nueva CURP: estos son los únicos requisitos para tramitar el documento en 2025
El Banco del Bienestar anunció fecha de depósito en enero: quienes cobran esta semana
¿Cuál es el trámite obligatorio que deberán hacer los mexicanos?
Los contribuyentes de México tendrán todo el 2025 para realizar el trámite de activación del Buzón Tributario, un proceso fundamental para quienes declaren ante el SAT.
El Buzón Tributario es una herramienta electrónica que tiene por objetivo servir como canal de comunicación entre el organismo recaudador y los contribuyentes del país, a quiénes se les notificará acerca de todas las obligaciones, beneficios y facilidades con las que cuentan.
Paso a paso: cómo activar el Buzón Tributario desde tu hogar
El procedimiento para activar el Buzón Tributario sin moverse del hogar requiere contar con un dispositivo electrónico con acceso a Internet y seguir este sencillo paso a paso.
- Ingresar a sat.gob.mx
- Dar click en el Botón minisitio de Buzón Tributario del lado izquierdo inferior.
- Seleccionar "Habilita tu Buzón".
- Ingresar con tu RFC y Contraseña o e.firma vigente.
- Registrar tus medios de contacto: correo electrónico (pueden ser hasta cinco) y número de celular.
- Confirma tus medios de contacto dentro de las 72 horas siguientes al registro, en el caso de: correo electrónico (dar click en la liga que recibas), teléfono celular (ingresar el código que llegue vía mensaje SMS en la opción de Configuración de tu Buzón Tributario).
- Después de confirmar los medios de contacto, se recibirá en cada uno de ellos un aviso para informar que se tiene un mensaje en el Buzón Tributario.
- Ingresar al Buzón Tributario / Mis expedientes / Mis comunicados y descargar el acuse.
¿Cuál es la nueva fecha límite para activar el Buzón Tributario?
Los contribuyentes de México que aún no hayan activado el Buzón Tributario, tendrán tiempo para hacerlo hasta el próximo 31 de diciembre de 2025, según la normativa dispuesta por el SAT.
Para quienes no lo hagan en los plazos pautados, el organismo recaudador de México tendrá la facultad de aplicar sanciones económicas según lo crea pertinente.
¿De cuánto es la multa por no activar el Buzón Tributario?
Los contribuyentes que no cumplan con el trámite podrían percibir una sanción económica que va de los 3,080 a 11,540 pesos mexicanos, de acuerdo a lo consignado en el artículo 86-C y 86-D del Código Fiscal de la Federación.
La misma multa aplica para aquellas personas que aunque hayan procedido con la activación del Buzón Tributario no actualizaron sus datos personales o colocaron información errónea durante el registro.
#ComunicadoSAT
— SATMX (@SATMX) December 30, 2024
El SAT informa a las y los contribuyentes que tienen hasta el 31 de diciembre de 2025 para habilitar el Buzón Tributario. Incumplir con esta obligación fiscal después de esa fecha será motivo de infracción.
El Buzón Tributario es un canal de comunicación, cuyo... pic.twitter.com/HQAqoUe5Pi
Cabe destacar que los únicos ciudadanos que se encuentran exentos de realizar el proceso antes de la fecha límite son todos los que cuentan con un RFC en situación fiscal de cancelado.
Quedan incluidos en esta gestión opcional las personas físicas o morales sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y suspendidas, y quienes tengan ingresos inferiores a 400 mil pesos "en el ejercicio inmediato anterior".