Economía

Atención jubilados | El IMSS suspende el pago de la pensión este mes a quienes incumplan este requisito indispensable

El organismo confirmó que suspenderá el pago de pensiones en enero si no se realiza un trámite esencial. Infórmate sobre los detalles y evita contratiempos.

En esta noticia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una advertencia sobre la posible suspensión del pago de la pensión correspondiente a enero para aquellos jubilados que no cumplan con los trámites requeridos. Este procedimiento se considera un requisito indispensable establecido por el gobierno de México para poder acceder al fondo de ahorros destinado a la jubilación.

La pensión del IMSS proporciona a los adultos mayores un ingreso mensual, además de acceso a servicios de atención médica, una vez que hayan cumplido con las semanas cotizadas requeridas y alcanzado la edad estipulada para el retiro laboral. No obstante, es importante señalar que la mensualidad puede ser interrumpida si se detectan irregularidades por parte de las autoridades del instituto.

Atención jubilados | Reembolsarán dinero por un error en las pensiones: a quiénes les corresponde

Confirmado: esto es lo que cobrarán los jubilados de la mínima en enero de 2025

Con el fin de garantizar que las se distribuyan, se ha implementado un trámite obligatorio de que debe realizarse cuanto antes.

El IMSS interrumpirá el pago de pensiones en enero

La pensión de retiro constituye un beneficio al que acceden las personas mayores tras haber concluido su actividad laboral. Este pago mensual se determina en función de la trayectoria y el oficio de cada derechohabiente. Sin embargo, el IMSS ha advertido que aquellos que no cumplan con ciertos requisitos verán interrumpido su pago correspondiente al mes de enero.

Atención jubilados | Suspenden el pago de la pensión este mes a quienes incumplan este requisito indispensable.

Con el fin de garantizar que las pensiones se distribuyan de manera adecuada y a quienes realmente les corresponda, se ha implementado un trámite obligatorio de comprobación de supervivencia. En caso de no llevar a cabo este procedimiento en el tiempo y forma establecidos, los jubilados verán cancelado su pago, según lo indicado por el instituto público.

Esta medida tiene como propósito evitar fraudes y asegurar la supervivencia del jubilado, confirmando así que los beneficios se otorguen únicamente a quienes realmente los necesitan.

¿Quiénes están obligados a obtener el certificado de supervivencia?

Las instituciones mexicanas de Seguridad Social, tales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) y el Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISFAM), requieren que sus pensionistas que residen en el extranjero se presenten ante una oficina consular mexicana para obtener el documento conocido como "revista de supervivencia".

Este documento permite a los institutos verificar ante las autoridades correspondientes la existencia física de los pensionistas y, en consecuencia, confirmar que sus derechos a la pensión permanecen activos.

Plazos para la Presentación de Certificados de Supervivencia

Pensionados del ISSSTE

Los pensionados del ISSSTE que residen en el extranjero están obligados a realizar la certificación de vigencia de derechos en los meses de enero o febrero para el primer semestre y en julio o agosto para el segundo semestre.

Pensionados del IMSS

Los jubilados del IMSS no cuentan con fechas específicas para llevar a cabo su verificación de supervivencia; la única exigencia es que el pensionista debe acreditarla cada seis meses.

Es importante señalar que, si los pensionistas no realizan la verificación de supervivencia, las instituciones pueden interrumpir el envío de sus cheques de pensión.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.