Beneficiarios

Atención pensionados: conoce cuánto aumentará la pensión IMSS en 2025 y cómo impactará el incremento del salario mínimo

El Instituto ofrece pensiones para quienes hayan trabajado bajo el régimen de la Ley 73. Los beneficios en 2025 podrían tener un aumento basado en la inflación y el salario mínimo.

En esta noticia

El 2025 traerá buenas noticias para los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que se prevé un aumento en las pensiones.

Este ajuste está directamente relacionado con el incremento del salario mínimo, una medida que busca mejorar el poder adquisitivo de los mexicanos. A continuación, conoce cómo este cambio impactará tu pensión y qué puedes esperar en el próximo año.

La mejor crema de farmacia es antiarrugas, contiene colágeno y las mujeres mayores de 60 la aman: cuesta 174 pesos

Profeco recomienda: el polvo compacto de marca mexicana que cubre imperfecciones, aporta luminosidad y se consigue por 31 pesos

¿Cuánto aumentará y cómo impactará la pensión IMSS?

El aumento en las pensiones del IMSS para 2025 dependerá de dos factores clave: la inflación medida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el incremento del salario mínimo. Cómo impactará este ajuste en las pensiones:

El salario mínimo es un factor clave para determinar el aumento de las pensiones del IMSS. Foto: archivo El Cronista México

  • Aumento según inflación: las pensiones bajo la Ley 73 se ajustarán anualmente conforme a la inflación. Si se mantiene una tasa de inflación del 4.5%, un pensionado que reciba 10,000 pesos mensuales podría ver un incremento de 450 pesos en su pensión.

  • Beneficio para la Pensión Mínima Garantizada: aquellos pensionados que reciban la Pensión Mínima Garantizada serán los más beneficiados, con un posible aumento de hasta el 12% en sus pagos mensuales.

Virgen de Guadalupe: conoce las diferencias y similitudes entre las advocaciones de México y España

¿Te rechazaron monedas conmemorativas en comercios? Esto advirtió Profeco sobre las monedas de 20 pesos emitidas por Banxico

¿Cómo se pensionan las personas bajo la Ley 73 del IMSS?

La Ley 73 del IMSS establece dos tipos de pensión:

  • Pensión por vejez: se otorga a partir de los 65 años, alcanzando el 100% de la pensión a esa edad.

  • Pensión por cesantía: para personas entre 60 y 64 años, el porcentaje empieza en 75% a los 60 años y aumenta gradualmente hasta el 100% a los 65 años.

 En 2025, los pensionados bajo la Ley 73 se beneficiarán de un incremento al salario mínimo, lo que podría elevar sus pagos mensuales. Foto: archivo El Cronista México

Requisitos

  • Tener al menos 500 semanas cotizadas (10 años de trabajo registrado).
  • No contar con empleo activo al momento de solicitar la pensión.
Temas relacionados
Más noticias de pensiones