¿Eres feliz?

¿Qué es "florecer"? | La clave religiosa que redefine la felicidad: el nuevo estado de bienestar

La felicidad es una de los estados de bienestar más buscados por la humanidad, su significado depende de cada persona y de cada experiencia. ¿Son más felices las personas religiosas?

En esta noticia

La felicidad es un estado que fluctúa y no es constante. Hay que conocer la tristeza para reconocer los momentos de felicidad real. Hablar de felicidad genera varios puntos de abordaje, uno de ellos, el religioso y espiritual.

Desde una mirada religiosa, la felicidad se presenta vinculada a la fe. ¿Qué dice la Biblia sobre la felicidad? Para la religión católica, la felicidad se logra cuando se reconoce la relación con Dios, en los otros y en el interior de cada uno.

La felicidad. Fuente: Archivo.

Filosofías de vida y religiones como el budismo, el judaísmo, el hinduismo, y el estoicismo, muestra la felicidad, no como un estado que se consigue en en lo exterior, sino en el interior de cada uno.

¿Son más felices las personas religiosas?

Aparentemente sí, las personas más cercanas a la religión son más felices que aquellas que no están vinculadas a la religión, así lo informó un estudio Pew Research Center relacionado por National Geographic.

Según la fuente, el estudio realizado en el 2019 en Estados Unidos, arrojó que: "Los países donde el compromiso religioso está disminuyendo, como Estados Unidos, podrían estar en riesgo de declive en el bienestar social y personal".

Nuevo asueto confirmado por la SEP: todos los estudiantes gozarán de un día más de descanso en esta fecha

Ritos masones en México | Los símbolos de mayor poder: ¿qué es Grado 33?

¿Qué es florecer  y cómo se vincula esto a la felicidad?

Florecer es "vivir en un estado en el que todos los aspectos de la vida de una persona son buenos", según el Global Flourishing Study liderado por Harvard y Baylor. 

Este concepto va más allá de la felicidad, al considerar el bienestar integral de las personas. El estudio vincula florecer con la religión: "La fe aparece repetidamente... como una variable importante relacionada con el florecimiento", afirma Byron Johnson.

Florecer, la nueva formade ser feliz. Fuente:  Shutterstock.

Resultados preliminaresmostrados por National Geographic revelan que quienes consideran la religión importante en su vida diaria tienen una puntuación de florecimiento 0,23 puntos más alta, y los que asisten semanalmente a servicios religiosos obtienen una diferencia de 0,41 puntos. 

Esto sugiere que la religión puede ser clave para experimentar un estado de bienestar completo, donde la felicidad es solo un componente del panorama general de florecimiento humano.

Temas relacionados
Más noticias de religion