Cómo anda el dólar hoy en México: cotización de este lunes 11 de septiembre
En lo que va del año, el peso mexicano se apreció 11,26% frente al dólar estadounidense. Conoce la brecha cambiaria con la moneda local.
Ante la espera de la decisión política monetaria que tomará el Banco Central Europeo y el dato de inflación de Estados Unidos, el peso mexicano inicia la jornada con una apreciación. En tanto, el dólar estadounidense cotiza 17,60, marcando una nueva jornada de pérdida para la moneda local.
El desempeño del peso mexicano fue el resultado de una contracción del índice dólar -0,33% para ubicarse en los 104,751 puntos luego de que los operadores recibieran mejores datos desde China y tras los comentarios de Janet Yellen, la secretaria del Tesoro de EEUU, sobre la economía y el mercado laboral.
Por su parte, el banco de la Unión Europea dará a conocer su decisión de si eleva o no en 25 puntos base la tasa de interés. Mientras que Joe Biden revelerá el dato de inflación de agosto el próximo 13 de septiembre.
Mes del Testamento 2023: ¿qué precios tendrán durante septiembre?
Expectativas del Gobierno mexicano para 2024
La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina, crecería entre un 2.5% y el 3.5% el próximo año, mientras que la inflación seguiría reduciéndose hasta alcanzar el 3.8% al final del ejercicio, estimó la Secretaría de Hacienda al entregar el viernes su proyecto de presupuesto para 2024.
La estimación coincide con lo previsto la semana por Banxico, que incrementó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) local a entre un 2.5% y un 3.5% para el próximo año y estimó que durante el cuarto trimestre de 2024 la inflación se ubicaría en niveles cercanos al objetivo del 3%.
Asimismo, Hacienda estimó que en 2023 la deuda pública cerrará en 46.5% como porcentaje del PIB y, para 2023, se estima que se incremente ligeramente al 48.8% del PIB, según el documento.
Compartí tus comentarios