Trolebús elevado Chalco-Santa Martha: en qué fecha comenzará a funcionar y cuáles son las estaciones
El Trolebús elevado Chalco-Santa Martha es una de las obras de infraestructura más esperadas para mejorar la conectividad entre la Ciudad de México y el Estado de México, reduciendo tiempos y ofreciendo eficacia.
Imagina poder cruzar de Chalco a la CDMX en solo 30 minutos, cuando antes el trayecto tomaba hasta dos horas. Esta es la promesa del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha, una obra de transporte público que está a punto de transformar la movilidad de miles de personas.
El viaducto elevado ya está terminado y, con ello, la fecha de apertura y las estaciones que marcarán el recorrido se han convertido en una de las expectativas más esperadas.
A continuación, te contamos cuándo comenzará a funcionar este sistema que conecta dos grandes regiones y cuáles serán las paradas que formarán parte de este innovador trayecto.
¿Cuándo comenzará a operar el Trolebús elevado Chalco-Santa Martha?
El Trolebús elevado Chalco-Santa Martha estará listo para comenzar su operación en abril de 2025, tal como confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. En esa fecha, se habilitarán 12 de las 15 estaciones de la línea, y las tres estaciones restantes se abrirán en los siguientes meses.
Este sistema de transporte será una solución importante para la movilidad, ya que permitirá reducir el tiempo de traslado de dos horas a solo 30-35 minutos.
Con una extensión total de 18.5 kilómetros, de los cuales 6.7 kilómetros estarán elevados y el resto a nivel de superficie, el trolebús se convertirá en una herramienta de transporte eficiente y ecológica, pues operará con energía eléctrica. Se estima que este proyecto beneficiará a más de tres millones de personas y tendrá una inversión de 11,293 millones de pesos, generando además hasta 7 mil empleos.
¿Cuáles son las estaciones del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha?
El recorrido del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha incluirá 15 estaciones, distribuidas a lo largo de la CDMX y el Estado de México. Las estaciones contempladas son las siguientes:
- Santa Martha
- Los Reyes
- La Caldera
- Xico
- Parque de la Mujer
- Laguna
- Soto y Gama
- ExHacienda
- Alameda Oriente
- Oriente 50
- Vicente Guerrero
- Chalco Centro
- José María Martínez
- Amalinalco
- Terminal Chalco
Estas estaciones formarán parte de una red de transporte que conecta diversos puntos clave entre los municipios de la zona y facilitará el acceso a otros medios de transporte, como la Línea A del Metro (Pantitlán-La Paz) y la Línea 2 del Cablebús (Santa Martha-Constitución de 1917).
¿Cómo beneficiará el Trolebús elevado Chalco-Santa Martha a los usuarios?
El sistema de Trolebús elevado Chalco-Santa Martha no solo ofrece una reducción significativa en los tiempos de traslado, sino que también contará con 102 unidades articuladas, cada una de las cuales será capaz de transportar hasta 142 personas.
En la primera etapa de su operación, se estima que movilizará alrededor de 20 mil personas diariamente. Además, el sistema viajará a una velocidad promedio de 25 km/h, garantizando rapidez y eficiencia.
Con un modelo de movilidad eléctrica, el Trolebús se presenta como una opción amigable con el medio ambiente, contribuyendo a la reducción de la contaminación. Esta obra también fortalecerá las conexiones entre diferentes zonas de la Ciudad de México y el Estado de México, mejorando significativamente la calidad de vida de los habitantes que diariamente enfrentan largas horas de traslado.