Se despide la Ley de Alquileres | A partir de ahora los propietarios deberán cumplir con esta condición si quieren alquilar su vivienda
Se confirmó que habrá modificaciones en el artículo 132 del Código Fiscal de la Ciudad de México (CDMX).
La modificación del artículo 132 del Código Fiscal de la Ciudad de México (CDMX) podría tener graves consecuencias sobre la propiedad privada, debido a que exige a los dueños que informen sobre sus inmuebles.
A pesar de que no hay reglas claras, este cambio obliga a los propietarios de inmuebles con un valor superior a 4,527,000 pesos a que presenten una declaración informativa sobre "el estado en que guardan" sus propiedades.
La gran preocupación de los propietarios de inmuebles
La preocupación de los propietarios radica en que existe una falta de definición. Es decir, no se explicó que se entiende por "el estado en que guardan" los inmuebles.
De hecho, aún no existe un formato oficial, ya que la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México no emitió de qué manera se deberá presentar la declaración informativa.
Debido a la ausencia de reglas claras, los propietarios temen el riesgo de la discrecionalidad, que es la facultad otorgada por el ordenamiento jurídico a un funcionario para que decida según los criterios que estime apropiados ante la indeterminación o la ambigüedad de la norma legal a aplicar.
La falta de precisión podría permitir a la autoridad fiscal interpretar de manera discrecional lo que considere adecuado, lo que daría paso a inspecciones arbitrarias y posibles abusos.
Asimismo, existe la preocupación de que esta medida sea el primer paso para un aumento del impuesto predial o la creación de nuevas contribuciones sobre las mejoras y adaptaciones realizadas en las viviendas.
Quiénes deberán presentar una declaración informativa por tener inmuebles
La presentación de la declaración informativa sólo aplicará para propietarios con inmuebles que registren un valor catastral superior a 4,527,000 pesos.
En ese sentido, los dueños pidieron a las autoridades de Ciudad de México para que compartan reglas claras de aplicación, con el objetivo de evitar un control sobre la propiedad privada.
¿Qué sucederá con quienes quieran alquilar su inmueble?
La modificación del artículo 132 del Código Fiscal de la Ciudad de México (CDMX) podría tener diferentes implicaciones para aquellos que deseen alquilar sus inmuebles.
La obligación de presentar una declaración informativa sobre el "estado en que guardan" los inmuebles podría facilitar la fiscalización de las rentas por parte de las autoridades.
Esto podría derivar en la detección de ingresos no declarados por concepto de alquiler, lo que podría generar sanciones y el pago de impuestos atrasados.
Además, los propietarios que deseen alquilar sus inmuebles podrían enfrentar una mayor carga administrativa.
Por último, si bien no se confirmó un aumento directo de impuestos, existe la preocupación de que esta medida sea el primer paso para un incremento del impuesto predial o la creación de nuevas contribuciones sobre las rentas.