Paso a paso

Calendario tributario 2025: así puedes pagar el Impuesto Predial de Medellín

Hacienda confirmó las fechas clave y las opciones disponibles para pagar el impuesto predial en Medellín, y así evitar recargos y sanciones.

En esta noticia

El inicio de 2025 marca la llegada de varias obligaciones tributarias para los colombianos, entre ellas el pago del impuesto predial, el cual afecta a los propietarios de inmuebles.

En Medellín, la Secretaría de Hacienda ya estableció las fechas para el cobro de este tributo, con opciones que permiten distribuir la responsabilidad en trimestres. ¿Cómo realizar el pago?

¿Cuándo se paga el impuesto predial 2025 en Medellín?

Según el código sectorial de Medellín, el pago se realiza en diferentes plazos dependiendo de la ubicación del inmueble. El primer plazo sin recargo será el 13 de febrero de 2025 para el sector 14 (El Poblado) y se extenderá hasta el 11 de marzo, para los sectores más alejados de la ciudad

A partir del 27 de marzo, aquellos que no hayan cumplido en tiempo, deberán hacer el pago con recargo.

Es importante consultar la fecha exacta de su zona para evitar recargos adicionales. 

En el marco del primer trimestre, los sectores de Medellín están distribuidos de la siguiente manera: 

  • El Poblado tiene su fecha límite el 13 de febrero.
  • Laureles el 14 de febrero.
  • La América el 17 de febrero. 
  • La Candelaria el 18 de febrero.
  • Guayabal el 19 de febrero.
  • Belén el 20 de febrero.
  • San Javier 21 de febrero.
  • Robledo el 24 de febrero.
  • Doce de octubre 25 de febrero.
  • Castilla 26 de febrero.
  • Buenos Aires 28 de febrero.
  • Villa Hermoso 27 de febrero.
  • Aranjuez 3 de marzo.
  • Popular 4 de marzo.
  • Santa Cruz 5 de marzo.
  • Manrique 6 de marzo.
  • San Antonio 7 de marzo.
  • San Cristóbal y Palmitas 10 de marzo.
  • Santa Elena, Altavista 11 de marzo.

Las fechas se repiten en todos los sectores, con un recargo posterior al 27 de marzo, para aquellos que no hayan cumplido con el pago en la fecha estipulada.

Los datos del segundo, tercero y cuatro trimestre pueden ser consultados en https://www.medellin.gov.co

¿Cómo se paga el impuesto predial en Medellín?

El pago del impuesto predial en Medellín se realiza de manera sencilla a través de diversos canales habilitados por la Secretaría de Hacienda. El proceso varía según la fecha de pago y la ubicación del inmueble, pero en general, existen dos métodos principales para cumplir con esta obligación:

  1. Pago en línea:
    Los contribuyentes pueden acceder al portal de la Secretaría de Hacienda de Medellín para realizar el pago en línea. El proceso es simple:

    • Ingrese al sitio web oficial y seleccione la opción "Pago de Impuestos".
    • Diríjase a la sección de "Impuesto Predial".
    • Inicie sesión en la oficina virtual con su correo electrónico y contraseña.
    • Luego, seleccione la opción "Declaraciones", donde podrá consultar y pagar su impuesto mediante el sistema PSE (Pago Seguro en Línea), utilizando su tarjeta de débito o crédito.
  2. Pago en las oficinas habilitadas:
    Si prefiere realizar el pago de forma presencial, puede hacerlo en las oficinas dispuestas por la Secretaría de Hacienda en los SuperCADE de la ciudad, tales como Suba, Engativá, Bosa, y otros puntos. Para acceder a estos servicios, es necesario agendar una cita previamente. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 4:30 p. m.

¿Cómo sacar el impuesto predial en Medellín? 

El impuesto predial tiene como base el avalúo catastral del inmueble y su pago es fundamental para evitar sanciones económicas adicionales.

Reforma pensional e impuestos: esta es la lista de los pensionados que no deberán abonarlos

¿Cómo ver la factura del impuesto predial de Medellín?

Para acceder a la factura del impuesto predial de Medellín debes seguir los próximos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial www.medellin.gov.co
  2. Busca la opción "Trámites y Servicios" en la parte superior izquierda de la página.
  3. Escribe la palabra "duplicado" en la barra de búsqueda y haz clic en la lupa.
  4. Selecciona la opción "Impuesto Predial Unificado" y se desplegarán varias alternativas.
  5. Si aún no tienes una cuenta, regístrate o inicia sesión con tus datos de usuario y contraseña.
  6. Haz clic en "Regenerar documento" y consulta tu duplicado.
  7. Descarga el documento en formato PDF y guárdalo en tus archivos.
Temas relacionados
Más noticias de impuestos