Llega la licencia de conducir permanente a Edomex: así podrás tramitarla en línea en sólo 5 minutos
Miles de conductores ya se sumaron a este nuevo sistema que agiliza trámites y mejora la experiencia de los automovilistas. Conoce todos los detalles.
La Ciudad de México (CDMX) implementó un nuevo sistema para la obtención de licencias de conducir permanentes, marcando un cambio en el proceso de documentación vehicular para residentes tanto de la capital como del Estado de México (Edomex).
La nueva licencia de conducir permanente, que tiene un costo único de 1,500 pesos, busca simplificar el proceso de renovación para los conductores, eliminando la necesidad de trámites periódicos.
Para los residentes del Estado de México, el proceso presenta características específicas, requiriendo que aquellos con licencias de conducir vigentes de su entidad realicen el trámite como nuevos usuarios.
Sin embargo, se establecieron excepciones importantes, como la exención del examen teórico para quienes posean una antigua credencial permanente, incluso si está vencida.
Las 6 monedas de Banxico que seguro tienes en casa y Banorte te las compra por 100,000 pesos
Requisitos para obtener la licencia de conducir permanente
El proceso de obtención de la licencia permanente fue diseñado para garantizar que los conductores cumplan con los estándares necesarios de conocimiento y responsabilidad vial.
Los requisitos básicos incluyen la presentación de un comprobante de domicilio vigente, una identificación oficial válida, el comprobante de pago correspondiente y la cita impresa generada través del sistema de la Semovi.
Un aspecto fundamental del proceso es la verificación de antecedentes del solicitante. La normativa establece claramente que los aspirantes no deben contar con sentencias por delitos relacionados con siniestros viales ni sanciones derivadas del programa "Conduce Sin Alcohol".
Para obtener el documento, los solicitantes también deben aprobar un examen teórico que evalúa su conocimiento sobre las normas de tránsito y seguridad vial.
Esta evaluación consta de 20 preguntas que abarcan temas como el Reglamento de Tránsito, la Pirámide de Movilidad, señalización vial y normas generales de seguridad.
La Semovi implementó un sistema de evaluación que requiere una calificación mínima de 8 para aprobar el examen, permitiendo hasta dos intentos para alcanzar este puntaje.
Más de 29,300 Conductores Dicen Sí a las Licencias Permanentes en la CDMX
La implementación de este nuevo sistema de licencias permanentes representa un cambio paradigmático en la gestión de la movilidad urbana en la CDMX.
Con más de 29,300 registros de citas programadas, el nuevo sistema demostró tener una alta demanda entre los conductores de la zona metropolitana.
El éxito inicial del programa se refleja en la elevada tasa de participación de conductores con experiencia previa, lo que sugiere una transición efectiva hacia el nuevo modelo de documentación vehicular.
Cómo tramitar la licencia de conducir permanente en línea
La renovación de la licencia de conducir tipo A para obtener la versión permanente está disponible exclusivamente a través de la App CDMX para conductores de la Ciudad de México y el Estado de México que ya cuentan con una licencia vigente o expirada.
Este trámite no aplica para nuevos conductores, quienes deberán realizar el proceso de manera presencial.
Para llevar a cabo la renovación en línea, es necesario descargar la App CDMX, disponible para dispositivos Android e iOS.
Una vez instalada, se deben ingresar los datos personales y cargar los documentos en formato digital. Dentro de la aplicación, se encuentra la opción "Licencia de conducir", que permite verificar el estado actual del documento, confirmar la ausencia de multas y determinar si el solicitante es elegible para obtener la licencia permanente.
El proceso estará habilitado a partir del 29 de noviembre, según lo informó Ángel Augusto Tamariz, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).