Alerta

Lista negra | Los 14 estados de México más peligrosos que el Gobierno de este país recomienda no visitar

Las autoridades de esta Nación norteamericana han advertido a sus ciudadanos que quieran visitar territorio mexicano y aconsejaron no arribar a ninguno de estos destinos.

En esta noticia

Las campaña electoral de México, que concluyó con la victoria de Claudia Sheinbaum en los comicios presidenciales del pasado 2 de junio, quedó catalogada como una de las más sangrientas en la historia del país con casi 40 candidatos asesinados a manos de grupos criminales organizados.

A pesar de ello, los niveles de violencia en el país vienen escalando desde hace varios años, lo que ha inducido a que autoridades de otras naciones adviertan a los ciudadanos sobre los peligros que presentan algunas regiones.

Concretamente, el Gobierno de Canadá hizo un llamado a sus ciudadanos que residen en México o buscan visitar el territorio y dio una lista negra de 14 estados a los que recomienda no visitar.

Emigrar: la lista de apellidos que pueden darte la visa en el país que tiene U$S 2500 de salario mínimo y fue elegida la segunda mejor nación del mundo

Emigrar: las profesiones más buscadas en Canadá y cuáles son los requisitos para conseguir la visa de trabajo

Violencia en México: ¿cuáles son las advertencias que lanzó el Gobierno de Canadá?

En el sitio web oficial del Gobierno de Canadá, se detallan cuáles son los casos más comunes de violencia en el territorio mexicano. En lo que concierne a los niveles de criminalidad, advierte que son altos en todo el país.

 Incluso, las tasas de arresto y detención son bajas, por lo que no disuaden la actividad de los grupos armados. En estos mismos, quedan incluidos los cárteles de la droga, con una alta tasa de actividad en lo que respecta a enfrentamientos entre otros cárteles o pandillas por territorio, drogas y rutas de contrabando.

En este aspecto, brinda una serie de recomendaciones para quienes visiten el país, las cuales están orientadas a: permanecer alerta en todo momento, permanecer en zonas turísticas, tener mucho cuidado en las carreteras principales, evitar viajar de noche, seguir de cerca los medios locales, entre otros consejos.

Mapa completo de México. Foto: Freepik.

En caso de buscar asistencia en algún consulado canadiense en el país, el Gobierno ofrece una lista de las ciudades donde se encuentran y pueden solicitar información:

Ciudad de México - Embajada de Canadá

  • Dirección: Calle Schiller No. 529, Colonia Polanco, 11580 México, DF, México

Acapulco - Agencia Consular de Canadá

  • Dirección: Pasaje Diana, Avenida Costera Miguel Alemán 121, L-16, Fracc. Magallanes, 39670 Acapulco, Guerrero, México

Cabo San Lucas - Agencia Consular de Canadá

  • Dirección: Carretera Transpeninsular Km. 0.5, Local 82, Col. El Tezal, 23454 Cabo San Lucas, Baja California Sur, México

Cancún - Agencia Consular de Canadá

  • Dirección: Centro Empresarial, Oficina E7, Blvd. Kukulcán Km. 12, Zona Hotelera, 77500 Cancún, Quintana Roo, México

Guadalajara - Consulado de Canadá

  • Dirección: World Trade Center, Av. Mariano Otero 1249, Torre Pacífico Piso 8, Col. Rinconada del Bosque, 44530 Guadalajara, Jalisco, México

Mazatlán - Agencia Consular de Canadá

  • Dirección: Centro Comercial La Marina Negocios y Vida, Blvd. Marina Mazatlán 2302, Oficina 41, Col. Marina Mazatlán, 82103 Mazatlán, Sinaloa, México

Monterrey - Consulado General de Canadá

  • Dirección: Torre Gomez Morin 955, Ave. Gomez Morin No. 955, Suite 404, Col. Montebello, 66279 San Pedro Garza García, Nuevo Léon, México

Playa Del Carmen - Agencia Consular de Canadá

  • Dirección: Plaza Paraíso Caribe, Módulo C, Planta 2, Oficina C21 - 24, Av. 10 Sur entre Calle 3 y 5 Sur, M-35, Lote 1, Colonia Centro, 77710 Playa del Carmen, Quintana Roo, México.

Puerto Vallarta - Agencia Consular de Canadá

  • Dirección: Plaza Península, Local Sub F, Boulevard Francisco Medina Ascencio 2485, Zona Hotelera Norte, 48300 Puerto Vallarta, Jalisco, México

Tijuana - Cónsul honorario de Canadá

  • Dirección: Germán Gedovius No.10411-101, Condominio del Parque, Zona Río, 22010 Tijuana, Baja California Norte, México

Lista negra: los 14 estados que Canadá recomienda no visitar

Entre los territorios y regiones que las autoridades canadienses aconsejan no visitar, se encuentran:

  1. Chiapas. Se excluyen las ciudades de Palenque por la carretera 186 desde Villahermosa, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez.
  2. Chihuahua. Queda excluida la ciudad de Chihuahua.
  3. Colima. No se toma en cuenta la ciudad de Manzanillo si se accede por vía aérea.
  4. Guanajuato.
  5. Guerrero. Se excluyen las ciudades de Ixtapa/Zihuatanejo si se accede por vía aérea.
  6. Jalisco. A 50 km de la frontera con el estado de Michoacán.
  7. Morelos. Concretamente se menciona el Parque Nacional Lagunas de Zempoala.
  8. Michoacán. Quedan excluidas las ciudades de Morelia y Pátzcuaro.
  9. Nayarit. Se hace mención a la región que se encuentra a 20 kilómetros de la frontera con los estados de Sinaloa y Durango.
  10. Nuevo León. Monterrey no está presente en la lista de regiones no recomendadas para visitar.
  11. Sinaloa. Las ciudades de Los Mochis y Mazatlán pueden visitarse.
  12. Sonora. No se incluyen en la lista a las ciudades de Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco.
  13. Tamaulipas. Se excluyen las ciudades de Tampico y Recce.
  14. Zacatecas. Toda la región excluyendo la ciudad de Zacatecas.
Temas relacionados
Más noticias de estados