Oportunidad única

La visa americana que te permitirá ganar más dinero en Estados Unidos: este es el secreto para obtenerla

¿Sueñas con trabajar en Estados Unidos y mejorar tus ingresos? La visa H-2B te abre las puertas a un sinfín de oportunidades.

En esta noticia

La búsqueda de oportunidades laborales en Estados Unidos se convirtió en una opción atractiva para muchos mexicanos que buscan mejorar sus ingresos. 

Entre las diversas opciones de visas de trabajo, la visa H-2B aparece como una solución prometedora para quienes aspiran a emplearse temporalmente en el país del norte.

Este documento permite a trabajadores extranjeros ser contratados en empleos no agrícolas, con un enfoque particular en el sector hotelero. 

Desde puestos en limpieza hasta roles administrativos, existen diversas oportunidades laborales que representan un impulso económico significativo para los profesionales. 

A continuación, te proporcionamos toda la información necesaria para obtener este documento, que te permitirá acceder a mejores ingresos.

 Visa H-2B: tu puerta de entrada al mercado laboral estadounidense. Fuente: Shutterstock.

Confirmado | Este es el trámite que deberán realizar todos los conductores antes del 31 de diciembre

Buenas noticias para alumnos: habrá "pago doble" para quienes cobran esta beca en diciembre

¿Qué es la visa H-2B? 

El programa H-2B permite a los empleadores estadounidenses contratar temporalmente trabajadores extranjeros para empleos que no sean agrícolas, siempre que cumplan con ciertos requisitos. 

El empleador o un agente debe completar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, en nombre del trabajador.

¿Quiénes puedes obtener una visa H-2B?

Para obtener una visa H-2B para trabajar temporalmente en Estados Unidos, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener un pasaporte válido. 
  • Tener más de 18 años.
  • Tener un nivel de inglés suficiente para el puesto. 
  • Completar el formulario DS-160
  • Presentar el formulario I-129. 
  • Presentar comprobante de pago de la tarifa para la visa H-2B.

Asimismo, el empleador debe solicitar una certificación en el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL). Esta certificación debe demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles para el trabajo temporal.

La visa H-2B es válida únicamente para el empleador que patrocinó el trámite y para el período específico.

Oportunidades laborales en Estados Unidos: todo lo que debes saber sobre la visa H-2B. Fuente: Shutterstock. 

Lista de países elegibles para visas H-2B

A partir del 8 de noviembre de 2024, los ciudadanos de los siguientes países son elegibles para el programa de visa H-2B:

Andorra, Argentina, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Belice, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, República Checa, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Fiyi, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Kiribati, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Mónaco, Montenegro, Países Bajos, Nicaragua, Noruega, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Perú, Polonia, Portugal, Rumania, San Marino, Santa Lucía, Serbia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Taiwán, Tailandia, Timor-Leste, Turquía, Ucrania, Uruguay, Vanuatu y el Reino Unido.

¿Cómo tramitar la visa H-2B?

Antes de iniciar el trámite, el solicitante debe contar con una oferta de trabajo formal, ya que será un requisito fundamental durante la entrevista consular. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  1. Solicitar una cita en la embajada o consulado estadounidense en el país de origen, presentando los documentos requeridos: pasaporte vigente y el número de solicitud de empleo.

  2. Presentar la solicitud de Certificación de Empleo Temporal para Mano de Obra Extranjera ante el Departamento de Trabajo de EE. UU.

  3. Presentar el Formulario I-129 ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) para solicitar la autorización de empleo.

Es importante cumplir con todos los requisitos y documentación necesaria para asegurar la correcta tramitación del proceso.

Temas relacionados
Más noticias de Visa