Fecha límite

Confirmado | Este es el trámite que deberán realizar todos los conductores antes del 31 de diciembre

Si eres propietario de un vehículo en el Estado de México y tus placas fueron emitidas en 2019 o años anteriores, presta atención.

En esta noticia

El Gobierno del Estado de México advirtió a todos los ciudadanos que el plazo para renovar las placas vehiculares se está agotando. 

Es importante que todos los propietarios de vehículos realicen este trámite lo antes posible, ya que de no hacerlo se enfrentarán a multas y sanciones. 

De hecho, si no renuevan la placa en el tiempo establecido, los conductores no podrán circular libremente por las vías públicas. 

Esto significa que corren el riesgo de ser detenidos, sanciones o incluso que su vehículo sea remitido por las autoridades si son sorprendidos circulando con placas vencidas.

 ¡Última oportunidad! Renueva tus placas en el Edomex antes de que sea tarde. Fuente: Shutterstock.

El ritual de los 7 granos en diciembre para que nunca falte la comida y el dinero en casa

La bebida de las "buenas noches" que puedes preparar en casa para combatir el insomnio y las pesadillas

¿Quiénes deben hacer el reemplacamiento en diciembre en Edomex?

Las autoridades emitieron un llamado a las personas que emitieron sus placas en 2019 o en años anteriores, instándolas a realizar el proceso de reemplacamiento para evitar posibles sanciones. 

El período para llevar a cabo este trámite comenzó el 1 de julio y, de acuerdo con la información proporcionada por los canales oficiales del Estado de México, concluirá el 31 de diciembre.

Según el calendario oficial publicado, los propietarios de vehículos con placas terminadas en 9 y 0 deben realizar el reemplacamiento durante el mes de diciembre.

¿Qué pasa si no renuevo mis placas en el Estado de México?

De acuerdo con lo indicado en el Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México, las personas que decidan no renovar sus placas pueden enfrentar las siguientes sanciones:

  • Multas de tránsito y administrativas por no portar placas actualizadas.
  • Retiro de las placas de circulación y traslado del vehículo al depósito correspondiente.
  • Una multa equivalente a 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente.
  • Imposibilidad de realizar la verificación vehicular.

Qué necesitas para realizar el reemplacamiento en Edomex 

En primer lugar, cabe destacar que -antes de comenzar el trámite- se debe ingresar a Portal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Posteriormente, seleccionar el apartado con la leyenda "Control vehicular" y esperar la respuesta de la página.

Para iniciar el proceso de reemplacamiento, el usuario deberá hacer clic en la opción "Entrega a domicilio" ubicada en el recuadro gris. A continuación, deberá seleccionar la opción "Renovación de placas", lo que redirigirá al usuario a una nueva página dentro del portal.

Antes de comenzar el trámite, es necesario verificar el estatus del vehículo a través del portal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

Posteriormente, en la página del Estado de México, el interesado debe ingresar su correo electrónico y completar los campos solicitados en las secciones correspondientes.

Una vez que la solicitud esté completa, se deberá efectuar el pago en línea o en centros autorizados. 

El trámite continuará con la entrega de las placas en las fechas y a la dirección proporcionadas por el usuario. 

Si buscas hacer el reemplacamiento de forma física, puedes acudir a cualquiera de los Centros de Servicios Fiscales, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

Además, es necesario presentar los siguientes documentos: 

  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma del propietario.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Factura de origen y documento que acredite la propiedad del vehículo (como contrato de compraventa o donación, carta responsiva, cesión de derechos, factura de vehículo usado, entre otros).
  • Comprobante de domicilio actualizado en el Estado de México (con una antigüedad no mayor a tres meses).
  • Placas anteriores (delanteras y traseras).
  • Comprobante de pago correspondiente.
Temas relacionados
Más noticias de trámite