Descubrimiento

¿La inteligencia se hereda de la madre o el padre? Estudio científico revela un resultado inesperado

Una investigación realizada en la Universidad de Ulm en Alemania podría proporcionar una solución a esta interrogante.

En esta noticia

El origen de la inteligencia ha sido motivo de intriga tanto para científicos como para filósofos a lo largo de los siglos. Hay quienes sugieren que se debe a la crianza y el entorno, mientras que otros sostienen que es un rasgo innato transmitido por el padre o la madre.

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Ulm en Alemania podría proporcionar información clave sobre este misterio

Bajo la dirección del doctor Michael Kobor, los investigadores examinaron los genes asociados con el daño cerebral y encontraron una conexión: gran parte de estos, especialmente aquellos vinculados con las habilidades cognitivas, están ubicados en el cromosoma X

El cromosoma X y su posible rol en la inteligencia. Fuente: Shutterstock. 

El significado espiritual del canto de los grillos | ¿Por qué aparecen en tu casa?

Verificación vehicular: ¿quiénes deben realizar el trámite en marzo?

La madre tiene más influencia en la inteligencia de sus hijos que el padre

La idea de que la inteligencia se hereda principalmente de la madre ha generado controversia; no obstante, diversos estudios científicos apuntan a un papel significativo de la madre en el desarrollo intelectual de sus hijos.

La investigación llevada a cabo por la Universidad de Ulm reveló que existen genes condicionados que solo manifiestan su funcionamiento si provienen de la progenitora. 

Los científicos descubrieron que muchos de ellos, especialmente aquellos relacionados con las habilidades cognitivas, están ubicados en el cromosoma X, es decir, en las mujeres. 

En efecto, destacaron que "no es una casualidad que la discapacidad mental sea un 30% más común en hombres".

Según expertos, los genes condicionados contienen una especie de etiqueta bioquímica que permite rastrear su origen y determinar si están activos dentro de las células descendientes

Algunos de estos genes, según explican, solo despliegan su función cuando provienen de la madre; si son heredados del padre, se inactivan.

El científico estadounidense Robert Lehrke demostró que las mujeres, por tener dos cromosomas X, cuentan con el doble de probabilidades de transmitir características vinculadas a la inteligencia. Este fenómeno se debe a que siempre transmitirán uno de estos cromosomas a su descendencia. 

La madre y su papel en la inteligencia: Más allá de la genética. Fuente: FreePik.

¿Qué es el cromosoma X?

El cromosoma X constituye uno de los 23 pares de cromosomas presentes en las células humanas. A diferencia de los autosomas, que se presentan en pares homólogos idénticos, el cromosoma X exhibe variaciones según el sexo: las mujeres tienen dos cromosomas X (XX), mientras que los hombres poseen uno (XY).

La comprensión completa de cómo surgieron los cromosomas sexuales sigue siendo un misterio para los científicos. Una teoría sugiere que hace millones de años, un par de autosomas se fusionó con un cromosoma Y más pequeño, dando origen a los cromosomas X e Y que conocemos en la actualidad.

El efecto Flynn: ¿por qué cada generación parece ser más inteligente?

El Efecto Flynn es un fenómeno que ha intrigado a los científicos durante décadas, describiendo el aumento continuo en las puntuaciones de los test de coeficiente intelectual (CI) a lo largo del tiempo, indicando que cada generación tiende a ser más inteligente que la anterior.

Iniciado por el Dr. James R. Flynn en 1984, el fenómeno se observó al analizar datos de pruebas de CI en diversos países, revelando un aumento significativo a lo largo del siglo XX

Temas relacionados
Más noticias de inteligencia