Esto pasará con los inmigrantes indocumentados si Donald Trump gana las elecciones en Estados Unidos
El debate sobre inmigración en Estados Unidos se intensifica ante propuestas republicanas para una política más restrictiva.
El Partido Republicano de los Estados Unidos aprobó un programa que promete llevar a cabo la mayor deportación de migrantes de la historia del país si su candidato, Donald Trump, gana las elecciones presidenciales de 2024.
El programa de 20 puntos, respaldado por el Comité Nacional Republicano (RNC), no solo critica la política migratoria de Joe Biden, sino que también respalda la nominación de James J.D. Vance, senador por Ohio, como candidato a la vicepresidencia.
Entre sus propuestas más destacadas se encuentra la intención de "reducir el flujo migratorio" y llevar a cabo "una operación de deportación sin precedentes" en la historia del país norteamericano.
Pino Marítimo: estos son los beneficios que aporta a la salud
La propuesta de J.D. Vance y Donald Trump para abordar la crisis migratoria en Estados Unidos
El programa electoral de Donald Trump refleja inequívocamente su postura antiinmigración, comprometiéndose a llevar a cabo "la mayor operación de deportación en la historia" de Estados Unidos.
El senador de Ohio, J.D. Vance, elegido como compañero de fórmula vicepresidencial para las próximas elecciones del 5 de noviembre, ha sido especialmente crítico con los inmigrantes.
Adoptando la misma línea proteccionista y nacionalista que Donald Trump desde 2016, ha señalado que ve la llegada de trabajadores extranjeros como una amenaza para el mercado laboral.
En una entrevista publicada en mayo por el The New York Times, afirmó: "La migración trae mano de obra barata, lo cual ejerce presión en toda una serie de servicios, desde la hostelería hasta la vivienda".
Desde su llegada como senador en 2023, Vance ha impulsado varios proyectos de ley destinados a restringir la entrada de migrantes, así como a imponer consecuencias penales a aquellos que residan en Estados Unidos situación irregular.
Tras conocerse su nominación como compañero de fórmula, diversos grupos partidarios de restringir la migración han celebrado la decisión, destacando que Vance ayudará a "cumplir las promesas" de Trump.
Por su parte, el magnate ha reiterado su compromiso de continuar la construcción del muro fronterizo, prohibir la entrada de ciertos tipos de migrantes y llevar a cabo la "mayor operación de deportación" en el país.
En una entrevista con Fox News poco después de ser elegido, Vance expresó su apoyo a la idea de deportar a los más de 11 millones de personas que viven sin estatus legal, indicando: "Debemos deportar a las personas que han roto las leyes".
Solamente se recibirán inmigrantes legales
En la Convención Nacional Republicana de 2024, la política migratoria fue el tema central.
Si bien Donald Trump no fue uno de los oradores principales, se delineó una postura clara en relación con la inmigración ilegal: fortalecer la frontera, llevar a cabo deportaciones de manera ordenada y proteger el mercado nacional.
Por otro lado, se enfatizó el compromiso del partido republicano con la admisión de inmigrantes que eligen seguir los canales legales para establecerse en Estados Unidos.
Esta posición subraya la firmeza del partido frente a la inmigración ilegal, equilibrando la aplicación de la ley con el reconocimiento de la contribución positiva de los inmigrantes que siguen el proceso legal correcto.
Quién es James David Vance
James David Vance es conocido por su obra autobiográfica Hillbilly Elegy: A Memoir of a Family and Culture in Crisis, publicada en 2016.
El libro generó un debate nacional por explorar la pobreza en comunidades blancas rurales de Estados Unidos y las complejidades sociales y económicas que enfrentan muchas familias en esta situación.
Conocido por representar a los "hillbillies", Vance inicialmente criticó a Donald Trump durante las elecciones de 2016, aunque posteriormente encontró puntos en común.
Se posiciona firmemente a favor de la Segunda Enmienda, defendiendo el derecho a poseer y portar armas, y adopta una postura "pro-vida" en temas relacionados con el aborto a nivel federal.
También aboga por revitalizar las comunidades dependientes de la industria y apoya el cierre de la frontera entre Estados Unidos y México para combatir la migración ilegal.
Desde 2023, se desempeña como senador de Ohio y actualmente figura como candidato republicano a la vicepresidencia junto a Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024.
Apoyo de los estadounidenses a la legalización de inmigrantes
De acuerdo con una reciente encuesta de Gallup, la mayoría de los estadounidenses, un 64%, considera que la inmigración es buena para el país.
Esta mayoría también muestra un fuerte apoyo a la creación de vías para legalizar a los inmigrantes que ya se encuentran en Estados Unidos. No obstante, persisten preocupaciones sobre el sistema actual de inmigración, y entre los republicanos está aumentando el apoyo a políticas más restrictivas.