Misterio

Este país aún está en el 2015: ¿por qué su año dura 13 meses?

Su calendario tiene 13 meses, de 30 días cada uno, excepto el último mes, que tiene 5 o 6 días, dependiendo del año.

En esta noticia

Mientras el resto del mundo espera el 2024, Etiopía sigue viviendo en 2015. Esto se debe a que en el país africano no se sigue el calendario gregoriano, que es el más conocido del mundo.

El calendario etíope, también conocido como el calendario de la Iglesia Ortodoxa Etíope, tiene sus raíces en el antiguo calendario egipcio

Este tiene 13 meses en lugar de 12, y cada uno de ellos comprende 30 días, excepto el último, que varía entre 5 y 6 días dependiendo del año. 

  Etiopía: 8 años por detrás del resto del mundo. Fuente: Archivo  

WhatsApp solucionará un problema que afecta a todos: así es la nueva actualización

Emigrar: la lista definitiva de sólo 11 apellidos que permiten tramitar la ciudadanía española 

¿Por qué Etiopía vive en 2015? 

Etiopía adopta un calendario distinto debido a razones culturales e identitarias. Su calendario se fundamenta en el calendario copto, utilizado por la Iglesia Ortodoxa Etíope desde hace siglos. A su vez, el calendario copto se deriva del antiguo calendario egipcio, con una rica historia que abarca más de 5,000 años. 

El calendario etíope va más allá de ser simplemente una herramienta para medir el tiempo. Constituye una parte crucial de su identidad cultural y religiosa, siendo el vínculo que los conecta tanto con su pasado como con sus antepasados.

Etiopía: un calendario que une el pasado y el presente. Fuente: Archivo

¿Cómo son las horas en Etiopía?

En Etiopía, el sistema horario sigue el estándar mundial de 24 horas, pero existen algunas variaciones en la forma en que se registran las horas.

El día en Etiopía inicia a las 6 de la mañana y concluye a las 6 de la tarde. En consecuencia, las 6 de la mañana equivalen a las 00:00 en el resto del mundo.

Las horas se dividen en cuatro períodos de seis horas, cada uno de los cuales tiene su propio nombre:

  • Sheker: desde las 6 de la mañana hasta las 12 del mediodía.

  • Gura: desde las 12 del mediodía a las 6 de la tarde

  • Amba: desde las 6 de la tarde hasta la medianoche. 

  • Tseha: desde la medianoche hasta las 6 de la mañana.

¿Cuándo es Año Nuevo en Etiopia? 

El Año Nuevo, conocido como Enkutatash, se celebra el 11 de septiembre del calendario gregoriano. Esta celebración se distingue por el uso de vestimentas vibrantes, el intercambio de regalos y las reuniones familiares.

"Enkutatash" se traduce como "regalos de oro" en amhárico, el idioma oficial de Etiopía. Esta festividad conmemora la victoria del rey Ezana I sobre los árabes en el siglo IV d.C., así como la conversión del rey al cristianismo.

Temas relacionados
Más noticias de calendario