Educación

Este es el curso universitario gratuito que te da el título en 6 meses

La UNAM ofrece una capacitación gratuita destinada a ayudar a sus estudiantes a obtener la licenciatura a través de una plataforma virtual.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece un curso gratuito online destinado a ayudar a los estudiantes a recibir su título. El objetivo es guiarlos en la elaboración de su tesis.

FIN DE LAS VACACIONES | Qué día de 2024 comienzan las clases nuevamente 

Junto con la plataforma Coursera, la UNAM presentó esta propuesta de inscripción libre para aquellos alumnos que se encuentren en proceso de titulación o estén finalizando los estudios universitarios. El curso comienza este miércoles 20 de diciembre y tiene una duración de cuatro semanas.

El curso gratuito de UNAM para obtener el título

La cursada permitirá a los futuros graduados obtener herramientas prácticas y guías para elaborar su tesis final en el transcurso de seis meses. De esta manera, luego podrán recibir su título de la carrera.

Principales características

  • Modalidad de cursada online y flexible
  • Duración de 3 horas semanas, y alrededor de 10 horas en total
  • Contenido distribuido en 8 módulos
  • Certificación válida

La página de inscripción detalla que, con este curso, ofrecido por la UNAM, "el participante en proceso de titulación o que están finalizando estudios universitarios será capaz de elaborar una tesis en seis meses".

La UNAM presentó un curso gratuito para la elaboración de la tesis. Fuente: UNAM

El recorrido será "por medio de las herramientas adquiridas en cada módulo, a fin de que las conjuguen con los conocimientos, habilidades y aptitudes con que cuentan e impulsando sus capacidades de investigación", señala el portal.

El tutor a cargo de brindar el curso y acompañar el proceso es el instructor Felipe de la O López. El material está cargado en la plataforma y se trata de videos y lecturas breves.

Cuáles son los módulos

Los temas a trabajar se dividen en ocho módulos de contenido que son:

  1. Conocé qué es una tesis
  2. ¿Con melón o con sandía?
  3. La importancia del lenguaje académico
  4. Protocolo de investigación ¿qué es eso?
  5. Construyamos la hipótesis
  6. Escribiendo mi tesis, parte I
  7. Escribiendo mi tesis, parte II
  8. ¿Ahora qué sigue?

Para participar solo es necesario registrarse en la plataforma con algunos datos personales. Al ingresar, se tendrá acceso a todo el material.

Temas relacionados
Más noticias de Educación