Es urgente | Autoridades intervienen un famoso hospital privado por la propagación de una letal bacteria
Mucha atención, la Secretaría de Salud advirtió sobre casos de una probable y letal bacteria que ataca el torrente sanguíneo.
Contra todo pronóstico, autoridades sanitarias encabezadas por la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, alertaron a toda la población nacional sobre la presencia de una letal bacteria que se propagó en un importante hospital privado.
Esta semana la COFEPRIS generó una alerta tras recibir notificaciones sobre pacientes que habrían desarrollado una infección en el torrente sanguíneo denominado ITS, luego de haber sido tratados en un procedimientos ambulatorios en un hospital privado en CDMX.
Activación del protocolo de emergencia en salud
Ante cualquier riesgo de propagación, la COFEPRIS activó el protocolo especial de vigilancia sanitaria y farmacovigilancia de Evidencia y Manejo de Riesgos y de Operación Sanitaria.
Medicamento relacionado a la bacteria
Los investigadores apuntan a que se trata, posiblemente, de una reacción a un lote del anestésico Vitalis Siltafel, propofol, emulsión. Este medicamento se reconoció bajo el lote PR23J01 con fecha de vencimiento a octubre del 2026.
"El equipo técnico especializado recabó información que indica que lso pacientes sometidos a procedimiento ambulatorios de endoscopia desarrollaron reacciones adversas", señala el comunicado oficial de la COFEPRIS.
Síntomas presentes que presentaron los pacientes
Atentos a estos síntomas que advierten de una posible infección con la bacteria.
- Fiebre
- Hipotensión
- Astenia
- Náusea
- Taquicardia
- Vómito
- Cefalea
- Escalofríos
Las autoridades especializadas indicaron que los pacientes analizados se encuentran controlados, fuera de peligro y su cuadro clínico y evolutivo es favorable.
Otros casos de alerta en Jalisco: se prohíbe las venta y distribución del medicamento
La Secretaría de Salud, junto con la COFEPRIS, emitió una alerta preventiva tras recibir notificaciones sobre reacciones adversas en pacientes de Jalisco relacionadas con el anestésico Vitalis Siltafel.
Se exhorta al personal médico a no utilizar este producto y a detener su comercialización hasta que se publiquen los resultados de los análisis.
Se insta a los familiares de pacientes que hayan recibido endoscopías en hospitales privados y presenten síntomas similares a informar de inmediato al personal médico.
COFEPRIS se compromete a seguir informando sobre las investigaciones y a tomar medidas para proteger la salud pública.