Entrevista para visa americana 2024: todos documentos y consejos que necesitas
Todos los mexicanos que viajan a Estados Unidos deben tener su visa vigente. Conocé todos los detalles para que la entrevista sea exitosa.
- ¿Cuál es la vigencia de la visa americana?
- ¿Qué es lo más importante a la hora de tener la entrevista de visa americana?
- Visa americana turista: los mejores consejos para aprobar la entrevista
- Visa americana: qué documentos hay que tener para la entrevista
- Qué documentos hay que tener para tramitar la visa americana
El trámite de la visa americana para turistas es fundamental a la hora de viajar a Estados Unidos. Si la solicitas por primera vez por motivos de turismo, visita de familiares, compras o tratamiento médico, te corresponde tramitar una visa americana de turista B1/B2 ante la Embajada de Estados Unidos en México o uno de sus consulados.
La entrevista es la fase final para obtener la visa americana de turista. Este paso es fundamental porque del mismo depende la aprobación de todo el proceso. Aquí, un oficial consular de Estados Unidos decide si la otorga o la niega con base en la información personal, económica y de viaje que el solicitante puso en su formulario DS-160 al inicio del trámite.
Trámite Visa para Estados Unidos en 2024: confirmaron las nuevas fechas para las citas
¿Cuál es la vigencia de la visa americana?
La vigencia de una visa americana depende de distintos factores como su categoría o lo que el oficial consular determine. En el caso de las visas de turismo o B1/B2/BCC pueden tener una vigencia de hasta 10 años.
¿Qué es lo más importante a la hora de tener la entrevista de visa americana?
Existen diferentes factores para que los ciudadanos aprueben la entrevista para obtener la visa americana de turista. Pero, de acuerdo con el Departamento de Estado, el factor clave es mostrar que no quieres quedarte en Estados Unidos a trabajar o vivir.
Visa americana turista: los mejores consejos para aprobar la entrevista
Si tienes miedo de enfrentar la entrevista de visa americana de turista, hay algunos tips que pueden ayudarte y son los siguientes:
- Eligir el momento adecuado para tramitarla. Si te encuentras sin empleo y no hay manera de chequear el origen de los fondos, es muy probable que los oficiales la rechacen.
- Demostrar ante las autoridades consulares que existen lazos fuertes con tu país de origen, como la familia o estudios.
- Tu solicitud DS-160 debe ser perfecta. Este es el paso más importante ya que contiene tus datos personales, información del pasaporte, intenciones de viaje a Estados Unidos, información de contacto y datos para probar tu actividad económica y solvencia financiera. Mentir en la solicitud llevaría al rechazo de directo de la visa.
Visa americana: qué documentos hay que tener para la entrevista
- El día de tu entrevista, debes presentarte en la embajada o consulado que te corresponde con la confirmación impresa del formulario DS-160 y tu pasaporte mexicano vigente.
Pero además, es recomendable que también lleves impresa tu confirmación de cita con instrucciones y el comprobante de recibo de pago.
Qué documentos hay que tener para tramitar la visa americana
- Cédula o título universitario.
- Constancia de trabajo o estudio dirigida a la Embajada de Estados Unidos.
- Comprobantes de pago.
- Itinerario de viaje.