El país de Sudamérica que superó a China en el mercado del acero y se convirtió en el principal exportador de Estados Unidos
Después de las medidas proteccionistas aplicadas por el presidente Donald Trump, un país de Sudamérica destronó a China en el mercado de acero convirtiéndose en el principal proveedor de Estados Unidos.
En un giro significativo en el comercio internacional, un país sudamericano ha superado a China y se ha convertido en el principal exportador de acero hacia Estados Unidos. El cambio en el delicado equilibrio comercial internacional se debe a una combinación de factores, que incluye la imposición de aranceles del 25% las importaciones de acero y aluminio.
Como era de esperar, las políticas comerciales implementadas por el Presidente Donald Trump, han afectado las dinámicas tradicionales del mercado, incluso antes de su entrada en vigencia el 12 de marzo próximo.
En el caso de China, a pesar de ser el mayor productor mundial de acero, ha visto reducida su participación en el mercado estadounidense como era de esperarse, debido a las barreras arancelarias y a las políticas proteccionistas implementadas por Washington.
¿Cuál es el país de Sudamérica que se convirtió en el principal exportador de acero de Estados Unidos?
En 2024, Brasil se posicionó como el mayor exportador de acero de América Latina hacia Estados Unidos, alcanzando más de 4 millones de toneladas en importaciones.
Empresas líderes en la industria siderúrgica como Ternium y Usiminas han logrado generar ventas anuales superiores a los 4.700 millones de dólares en territorio estadounidense. No obstante, las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos representan un desafío significativo para la sostenibilidad de este sector.
Frente a esta situación, el gobierno de Lula da Silva ha decidido actuar con cautela, esperando confirmaciones oficiales antes de tomar represalias comerciales. Dentro de las posibles medidas de respuesta, se analiza la presentación de una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la imposición de aranceles a productos tecnológicos estadounidenses.
Estados Unidos impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que establece un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio. Esta medida tiene como objetivo proteger la industria nacional y reducir la dependencia de materiales extranjeros.
La decisión afecta a varios de los principales socios comerciales de Estados Unidos, incluidos Canadá, México y Brasil, quienes exportan grandes volúmenes de estos metales al mercado estadounidense. Se anticipa que la aplicación de estos aranceles incrementará los costos de producción en sectores clave como la automotriz y la construcción.
En respuesta, algunos países ya han expresado su preocupación y están evaluando la posibilidad de tomar represalias comerciales. Analistas internacionales advierten que esta medida podría intensificar las tensiones comerciales y afectar las cadenas de suministro globales.