Educación

Beca Benito Juárez: esta es la fecha límite para completar el registro en febrero y recibir 9200 pesos

La Beca Benito Juárez tiene como propósito principal apoyar a estudiantes de familias vulnerables o de bajos recursos, asegurando su permanencia en el sistema educativo.

En esta noticia

La Beca Benito Juárez sigue siendo un pilar fundamental en la estrategia del Gobierno de México para apoyar a los estudiantes de bajos recursos en su trayectoria educativa. Para el ciclo escolar 2025, se ha establecido una nueva fecha límite en febrero para el registro en este programa, que ofrece un subsidio de $9,200.

Este apoyo económico es crucial para que los estudiantes puedan cubrir diversos gastos escolares y asegurar su permanencia en el sistema educativo. En este artículo, te brindaremos toda la información necesaria para que no dejes pasar esta oportunidad y conozcas cómo y cuándo completar tu inscripción a tiempo. 

Murió la vieja Ley de Alquileres en México: la renta no podrá superar el 30% del ingreso del inquilino si cumple con este requisito

El país de Latinoamérica que Estados Unidos planea convertir en potencia tecnológica para competirle a China

Cada beneficiario de la Beca Benito Juárez recibe un total de $9,200 pesos durante el ciclo escolar 2025, distribuidos en varios pagos para facilitar la cobertura de gastos educativos. (Foto: Freepik)

Beca Benito Juárez: cuál es la fecha límite para completar el registro y cómo se cobran los 9,200 pesos

La fecha límite para inscribirse en la Beca Benito Juárez es el 28 de febrero de 2025, una oportunidad que no debe pasarse por alto. Según informa la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), es imprescindible que los padres y tutores completen el proceso de inscripción antes de esta fecha, pues no se contemplan prórrogas ni excepciones para registros tardíos.

Para participar, los interesados deben acceder a la plataforma oficial del programa y llenar la información necesaria para quedar inscritos y ser elegibles para los pagos del beneficio económico.

El apoyo económico ofrecido a través de la Beca Benito Juárez se distribuye en varias exhibiciones a lo largo del año. Para el ciclo escolar 2025, el monto total que recibirán los beneficiarios es de 9,200 pesos, los cuales se repartirán en diferentes depósitos según lo estipula el calendario oficial del programa.

Los pagos se efectúan mediante la Tarjeta del Bienestar, entregada a los beneficiarios una vez que su registro ha sido aprobado. Además, en algunos casos, el dinero puede ser retirado en ventanillas bancarias o mediante órdenes de pago, dependiendo de las modalidades que establezca la CNBBBJ. 

Para el ciclo escolar 2025, los interesados deben completar su registro antes del 28 de febrero para asegurar su elegibilidad para los pagos programados. (Foto: Gobierno de México)

El SAT sancionará con multas de hasta 35,000 pesos a mexicanos que realicen este tipo de movimientos bancarios: cómo evitarlas

Los países de Latinoamérica que ingresarán junto a México en el mercado de divisas de Rusia: son "amistosos y neutrales"

Requisitos para el registro en la Beca Benito Juárez

Para registrarse en la Beca Benito Juárez en febrero de 2025, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nivel educativo: ser alumno de educación básica, media superior o superior en una institución pública.

  • Situación económica: pertenecer a una familia en situación de vulnerabilidad o de bajos recursos.

  • Documentación del estudiante: presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.

  • Identificación del tutor: contar con una identificación oficial del tutor o padre de familia.

  • Comprobante de domicilio: proporcionar un comprobante de domicilio reciente.
Temas relacionados
Más noticias de Beca Benito Juárez