El país de Sudamérica que será potencia mundial en 2028, según el FMI: está a la par de Estados Unidos en producción de petróleo
Con visión estratégica, este país de Sudamérica ha diversificado su economía y ha mejorado su infraestructura energética proyectándose como una potencia mundial hacia 2028.
En medio de un panorama económico global cambiante, un país de Sudamérica está destinado a convertirse en una potencia mundial para 2028, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Su capacidad de producción de petróleo ya compite con Estados Unidos y lo posiciona como un actor clave en el mercado energético global.
En las últimas décadas, este país que tiene más de 200 millones de habitantes se esforzó por diversificar su economía en sectores como el petróleo, la agricultura, la tecnología y los servicios. Además, mejoró su infraestructura energética con el objeto de reducir su dependencia de las fluctuaciones de los mercados globales. ¿De qué país se trata?
Las predicciones de Mhoni Vidente sobre el Papa Francisco: ¿cuándo elegirán a su sucesor?
¿Qué país de Sudamérica será potencia mundial en 2028, según el FMI?
El país de Sudamérica que será potencia mundial es Brasil. De hecho, es el único de América Latina que puede competir con economías avanzadas como Estados Unidos gracias a una combinación de estos factores:
- La producción de petróleo.
- El desarrollo constante de otros sectores estratégicos
- El atractivo de su mercado interno.
A medida que la economía de Brasil continúe consolidándose y mostrando signos de fortaleza, atraerá la atención de un número creciente de inversores internacionales. Estos capitales extranjeros no solo impulsarán el crecimiento económico, sino que también fomentarán una mayor actividad en el comercio exterior.
Además, el flujo de inversiones contribuirá al desarrollo de infraestructuras modernas y a la adopción de tecnologías avanzadas, posicionando a Brasil como un centro de innovación y progreso. Este ciclo de inversión y expansión económica permitirá al país fortalecer su presencia en el mercado global y generar nuevas oportunidades de crecimiento.
¿Cómo es el modelo económico de Brasil?
El modelo económico de Brasil se caracteriza por una estrategia que prioriza la energía renovable y la sostenibilidad, reflejando un enfoque a largo plazo en el desarrollo económico responsable.
Aunque el petróleo continúa siendo un pilar fundamental en su matriz energética, Brasil ha intensificado sus esfuerzos por diversificar sus fuentes de energía. Este avance hacia alternativas más limpias no solo reduce su dependencia del crudo, sino que también lo posiciona como líder en la transición energética global.
Ranking mundial 2028: los 10 países más poderosos según el FMI
Este es el ranking de las economías más grandes del mundo de acuerdo con las proyecciones del FMI para el año 2028:
- Estados Unidos
- China
- India
- Japón
- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Brasil
- Italia
- Canadá