El país de Latinoamérica que construye un tren revolucionario con ayuda de Japón: puede llevar hasta 160,000 pasajeros por día
De ubicación estratégica y tecnología avanzada, este país se propone dar un impulso al transporte ferroviario en Latinoamérica gracias a la magnitud del proyecto y al apoyo de Japón.
En Latinoamérica, un país está dando un paso innovador al construir un tren revolucionario con ayuda de Japón. Este proyecto promete transformar el transporte y la movilidad, al implementará tecnología de punta para ofrecer un servicio más rápido y eficiente a sus ciudadanos.
Se trata sin dudas de una obra estratégica, además de monumental, que promete darle un impulso importante a la expansión del servicio ferroviario de Latinoamérica. En efecto, se prevé que hasta 160,000 pasajeros utilicen sus servicios en el día.
EL SAT congelará las cuentas bancarias de los mexicanos que se olviden de pagar esta deuda
¿Cuál es el país de Latinoamérica que construye el revolucionario tren?
Con una inversión que supera los 2,800 millones de dólares y financiamiento de Japón, Panamá lleva adelante un proyecto de infraestructura tanto estratégico como ostentoso. Se trata de la expansión del servicio ferroviario de la Línea 3 del Metro, que unirá la provincia de Panamá Oeste con la capital.
Su objetivo será aliviar la congestión vehicular y mejorar el transporte público en el país, a través de un sistema de tecnología de punta. Otras de las características del tren serán:
- Tendrá una extensión de 25 kilómetros y 12 estaciones, y transportará hasta 160,000 pasajeros.
- Su tramo subterráneo recorrerá 4.5 kilómetros bajo el Canal de Panamá, a través de un túnel que conectará la estación de Albrook en la Ciudad de Panamá con la provincia de Panamá Oeste.
- Su túnel tendrá una longitud aproximada de 5.3 kilómetros y alcanzará una profundidad de hasta 65 metros bajo el lecho del canal.
Se estima que la Línea 3 del Metro de Panamá esté lista y operativa en el segundo semestre del 2027.
Línea 3 de Metro de Panamá: ¿en qué consiste en financiamiento de Japón?
Japón ha sido clave para el avance de la Línea 3 del Metro de Panamá, brindando apoyo financiero crucial a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
El 6 de febrero de 2025, Panamá y JICA firmaron un tercer acuerdo de préstamo por aproximadamente 1,036 millones de balboas, garantizando el financiamiento necesario para continuar con la obra de esta nueva línea.
Además del financiamiento, empresas japonesas están comprometidas directamente con la construcción y el suministro de la tecnología que hará posible la operación de la Línea 3.
Un consorcio formado por Hitachi, Hitachi Rail STS y Mitsubishi Corporation es responsable de la entrega de los trenes monorriel de seis vagones. El primer tren de este consorcio llegó a Panamá en 2024, marcando un hito en el progreso del proyecto.