El país de Sudamérica que descubrió un yacimiento de mármol negro: competirá con Italia, España y Grecia en el mercado de alta gama
El hallazgo de este yacimiento de mármol negro ubica a este país de Sudamérica en una posición clave para competir en el mercado internacional y convertirse en un recurso vital para sectores emergentes.
El mármol negro no solo es un material altamente valorado en el mercado de lujo, sino que al mismo tiempo, cuenta con aplicaciones posibles en sectores innovadores como la salud y la industria aeroespacial. De allí que, el descubrimiento de un yacimiento de este tipo de roca haya significado para este país de Sudamérica una excelente noticia.
Con menor impacto ambiental y un alto valor por unidad, el atractivo y la rentabilidad del mármol negro, le dará a este país la oportunidad de competir con grandes en el mercado como España, Italia y Grecia.
Cuál es el país de Sudamérica que descubrió un yacimiento de mármol negro
El descubrimiento de este yacimiento se inscribe en la firme convicción de Chile de diversificar su industria minera. Ubicado en la región de Atacama, a a 50 kilómetros de Copiapó, el hallazgo fue realizado por la empresa minera Pirita Azul y significó un paso clave en la concreción de ese objetivo.
Recientemente validado por el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (Idiem) de la Universidad de Chile, el mármol negro de Atacama destaca por sus cualidades igualables a las de los yacimientos más reconocidos de Italia.
Altamente valorado en el mercado de lujo, el mármol negro podría abrir nuevas oportunidades para la industria chilena en un segmento de alto valor agregado.
Colibríes: ¿qué dice la Biblia sobre estas aves y cuál es el mensaje que transmiten?
El mármol negro y los sectores emergentes: una potencial alianza
En concreto, la proyección que se realiza sobre la extracción del mármol negro de Atacama excede la actividad primaria. En efecto, Juan Miguel Quintana, director ejecutivo de Pirita Azul, afirmó que el hallazgo tiene potencial para convertirse en un recurso clave en sectores emergentes.
Con este objetivo, la empresa ha lanzado el proyecto "Atacama Black Marble", que busca no solo la extracción del mármol negro, sino también el desarrollo de una cadena productiva completamente integrada en la región de Atacama.
Esta estrategia permitirá que el procesamiento y la fabricación de productos finales se realicen en la zona, lo que generaría empleo y beneficios económicos directos para la comunidad. Además, Pirita Azul ha iniciado exploraciones en áreas cercanas, como Alto del Carmen y Vallenar, con el fin de identificar yacimientos adicionales que fortalezcan esta nueva industria.
Cómo es el mármol negro descubierto en Atacama
El mármol negro de Atacama destaca por su tonalidad y propiedades, lo que lo convierte en un recurso atractivo para múltiples sectores. Según Quintana, su aplicación no se limita a la construcción y el diseño ornamental, sino que podría ser aprovechado en industrias como la aeroespacial y la tecnología.
"Su potencial es enorme, ya que esta industria no se limita únicamente a revestimientos o aplicaciones decorativas. El mármol negro puede ser utilizado en áreas tan diversas como la salud, la tecnología espacial y muchos otros campos que van más allá del uso tradicional que se le da a este material", afirmó el ejecutivo.